Home Entretenimiento La primera banda de rock AI de la India, Trilok, creada por...

La primera banda de rock AI de la India, Trilok, creada por Vijay Subramaniam

8
0

Imagine una banda que actúa en el escenario en un concierto mientras animas a voz alta. La única diferencia: que es una banda de AI Rock. Trilok, promocionado como la primera banda de rock de IA de la India, fue lanzada a principios de julio por el colectivo Media. La banda de cuatro miembros comprende al vocalista Arjun Varma, la guitarrista Aditya Rao, el baterista Karan Tripathi y el bajista Viraj Rajan, todos los avatares digitales desarrollados por el equipo de innovación interno de la agencia de talentos. Está diseñado como una banda que fusiona música devocional con distorsión de rock.

Su canción de debut, Achyutam Keshavam, se lanzó en línea el 9 de julio y tiene una frase devocional familiar que se reenfiere con capas de instrumentación de rock, texturas electrónicas y producción generada por IA. Vijay Subramaniam, el fundador de la Agencia de Gestión de Talento y el hombre detrás de Trilok, comparte: “La IA en la música no se trata de voces profundas. Se trata de repensar la actuación, la identidad y el formato desde cero”.

Vijay Subramaniam

Subramaniam afirma que, a diferencia de otros experimentos de influencia virtual que transponen los rasgos humanos a los avatares, Trilok está siendo tratado como una banda. “No estamos clonando el modelo de influencia y lo abofeteando a la música. Eso sería perezoso. La idea es tratarlo como un acto real: identidad sónica única, gramática visual definida, una verdadera base de fanáticos. Es algo nuevo”, dice. Ese “algo nuevo” implica no simplemente digitalizar el contenido devocional existente, sino usarlo para reinterpretación. “Trilok no está haciendo cantos espirituales textualmente. Los está reinventando a través de la lente de la rebelión, la distorsión y la identidad moderna”.

En este nuevo paradigma, ¿dónde ve músicos humanos? “Depende del artista”, dice Subramaniam. “Para algunos, la IA podría ser un fabricante de ritmo más rápido. Para otros, podría ser un co-actor. Veo a la IA como un multiplicador creativo: se extiende lo que es posible. No se trata de reemplazar la energía humana, se trata de aumentarla. Los que ganarán son los que saben cómo construirlo, no combatirlo”.

Fuente de noticias