Home Noticias Locales El gobierno analiza vetar el fondo de $ 200,000 millones para reconstruir...

El gobierno analiza vetar el fondo de $ 200,000 millones para reconstruir Bahía Blanca

69
0

La Casa Rosada argumenta que ya ha asignado recursos después del desastre y que el Congreso “llegó tarde”. El proyecto fue aprobado con un amplio apoyo legislativo, pero Milei busca detener cualquier gasto que afecte el equilibrio fiscal.

El Gobierno de Javier Milei evalúa la ley que crea un fondo especial de $ 200,000 millones para asistir a Bahía Blanca y Coronel Rosales después de las inundaciones que devastaron ambos lugares. La norma, aprobada por una gran mayoría en los diputados y con la mitad de la sanción previa en el Senado, podría ser rechazada total o parcialmente antes del lunes, cuando expira la fecha límite para su promulgación.

Haga clic aquí para unirse al canal de WhatsApp de Panorama Diario y siempre estar informado

En Balcarce 50 argumentan que la asistencia ya se otorgó a través de la Agencia Federal de Emergencias, en virtud del Ministerio de Seguridad. A medida que ocurrió, se distribuyeron más de $ 100,000 millones desde abril, y el remanente se reminió a otras áreas afectadas como Zárate y Campana.

“La nación ya se hizo cargo en el momento del desastre. El Congreso llega tarde”, dicen en el partido gobernante.

El Fondo aprobado por el Congreso incluye subsidios a las familias que perdieron su hogar, reparación de infraestructura pública, créditos a PYME y asistencia para la reconstrucción de carreteras, construcción y agua. La iniciativa fue promovida por los legisladores sindicales por el país, la UCR, el cambio federal y otros bloques de oposición, y tenía el apoyo de la coalición profesional, el frente izquierdo y el medio. Solo los avances de libertad votaron en contra.

El Ejecutivo no descarta permitir la declaración de emergencia durante 180 días, ya que esta parte del proyecto no implica gastos presupuestarios directos, pero sí mantiene su rechazo a cualquier medida que “amenaza el equilibrio fiscal”.

“Vamos a vetar todo lo que implica gastos sin financiamiento”, se repiten en la Casa Rosada.

El fondo, según la ley, tuvo que convertirse en un período de 30 días desde su promulgación y permanecer bajo la órbita de la sede del gabinete, hoy encabezado por Guillermo Francos. Los artículos también establecen un período de gracia de 180 días en contratos civiles, bancarios y judiciales para las víctimas que han perdido su fuente de ingresos.

El gobierno también dijo que otras dos iniciativas aprobadas en la misma sesión vetarán: el aumento de los jubilados y la emergencia en discapacidad. Por lo tanto, las negociaciones con bloques dialógenos y gobernadores aliados ya han comenzado a garantizar los votos necesarios en los diputados que le permiten mantener esos vetos.

Fuente de noticias