Noticias Locales

Conciliación obligatoria emitida por el gobierno y evitó la huelga colectiva

El gobierno emitió la conciliación obligatoria durante 15 días para evitar el desempleo de grupos que la UTA había anunciado. La medida fue solicitada por tres de las cuatro cámaras del sector y busca garantizar el servicio mientras se reanudan las negociaciones.

Desde el Ministerio de Trabajo, convocaron una nueva audiencia para llevar posiciones entre representantes sindicales y empresas de transporte. Durante este período, ninguna de las partes puede tomar fuerza o represalias.

El Ministerio de Trabajo emitió la conciliación obligatoria en el conflicto de transporte automotriz. pic.twitter.com/gvvpq7i6zq

– Ministerio de capital humano (@mincaphum_ar) 27 de marzo de 2025

Reclamos salariales y el impacto de los subsidios

El Gremio exige la reapertura de la paridad y un aumento en los salarios de los conductores. Actualmente, el salario básico bruto en el AMBA es de 1.2 millones de pesos, pero la UTA considera que la actualización aplicada hasta ahora es insuficiente.

Aunque el gobierno aumentó los subsidios de transporte en un 17%, las empresas argumentan que no tienen recursos para otorgar mejoras salariales. Según el AAETA, sin subsidios, el boleto mínimo en el AMBA debería costar $ 1,600, lejos de los $ 371 actuales.

Además del reclamo salarial, las empresas insisten en la necesidad de actualizar las tarifas y renovar las unidades. Argumentan que la edad de los grupos no debe exceder los 10 años y exigir la instalación de cámaras de seguridad y el sistema ADAS para reducir los accidentes.

La medida y su relación con el desempleo del 10 de abril

El conflicto del transporte también es observado de cerca por el CGT, que convocó una huelga general para el 10 de abril. Algunos líderes sindicales temen que, si se llega a un acuerdo con los conductores antes de esa fecha, el UTA decide no adherirse a la protesta, lo que debilitaría la llamada.

Por ahora, con la conciliación obligatoria vigente, las negociaciones continuarán en los próximos días. Hasta entonces, el servicio colectivo funcionará normalmente.

Back to top button