Mauricio Macri cerró este viernes la cumbre del Consejo Nacional del Pro con un mensaje dirigido a las líderes provinciales: “Cada distrito debe pensar en su estrategia con dignidad”. La frase, revelada al asistir a la reunión, resume el enfoque adoptado por el ex presidente frente al desafío que enfrenta su partido para mantener su identidad en medio de la creciente alianza con la libertad de Advanza (LLA).
La reunión tuvo lugar en la sede de Buenos Aires del Pro, en Balcarce a los 400, y asistieron los presidentes provinciales del espacio, incluidos los cinco auditores designados por Macri. Durante la reunión, se abordaron las diferencias internas con respecto al vínculo con el fallo libertario, con posiciones críticas como María Eugenia Vidal y Gisela Scalia, quienes advirtieron que “nos maltratan, quieren destruirnos”.
Acuerdos con Milei, en tensión
Uno de los temas centrales fue la estrategia electoral en las provincias. Cristian Ritondo, jefe del bloque en los diputados, defendió la negociación con LL en Buenos Aires y comentó que “cada distrito debe tener su propia estrategia”, con el objetivo de garantizar a los legisladores nacionales y proteger las intendencias. La próxima semana habrá una nueva ronda de diálogo con Sebastián Pareja, operador libertario de la provincia.
En medio del debate, Vidal enfatizó que el profesional es un partido federal y que “cada presidente provincial presentará su propuesta para las elecciones de octubre”. El documento final reflejó ese enfoque: sin romper con el fallo, pero con la autonomía territorial.
Macri admitió la falla contra CFK
La reunión también marcó el primer pronunciamiento público de Macri después del fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena de Cristina Kirchner en la causa del camino. Al final de la reunión, el ex presidente dijo: “Se hizo justicia”. En las redes sociales, había señalado que era “un día triste” para la democracia argentina, aunque valoró el “fracaso histórico” como prueba de que “los mecanismos de la república funcionaban libremente”.
Finalmente, después de un período muy largo, el trabajo impecable de la justicia culmina hoy con este fracaso histórico. Los argentinos deben estar tranquilos porque los mecanismos de la República se expresaron libremente. De todos modos, sigue siendo un día triste, porque …
– Mauricio Macri (@mauriciomacri) 10 de junio de 2025
La declaración oficial del profesional, publicada después de la convención, evitó mencionar directamente al ex vicepresidente, pero señaló: “Muchos de los responsables del modelo que hundió Argentina están comenzando a pagar las consecuencias”.
Reafirmación del partido
El texto terminó con un mensaje de reafirmación institucional: «De la Pro reafirmó que tenemos la vocación, el equipo y el capital humano para continuar dando las batallas que deben darse. Siempre del lado de la ley, del esfuerzo y la dignidad ».
El cierre de la cumbre dejó en claro que el partido busca mantener su identidad mientras negocia con el gobierno nacional. Aunque no se definió una línea única, se dibujaron los cimientos para que cada distrito manejara su relación con LLA sin perder autonomía.