La Armada Argentina hundió el icónico barco de alférez Ara que sabía cómo luchar en la Guerra de Malvinas en 1982 y el proyecto de convertirlo en un museo estaba frustrado, debido al “estado calamito” en el que fue y la inversión millonaria que se necesitaba para hacer su transferencia y ejecución del trabajo de mantenimiento. El veterano y presidente del antiguo Centro de Fighter de Santa Fe, Adolfo Schweighrofer, dijo: “Lo intentamos, desafortunadamente no podría serlo”.
El barco histórico estaba empatado desde 2018 en la base naval de Mar de Plata y se decidió inducir su naufragio, debido a su “pobre estado de conservación” y “altos costos” para recuperarlo. El lamento de los veteranos antes de una pérdida histórica.
La dimensión geopolítica implícita en la reformulación de la matriz productiva de Tierra del Fuego
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
La Armada Argentina tomó la drástica decisión de bombardearlo para descansar en el fondo del mar y evitar así, para terminar colapsando por el estado avanzado de deterioro en el que estaba el bote. Cuando se queda sobre el agua, el daño se agrava. A eso, se agrega el desguace de algunas de sus piezas.
Ara Ensign Sobral de la Armada Argentina
En relación con esto, Adolfo Schweighrofer, describió que “bajo la línea de flotación, el barco estaba en buenas condiciones, pero desde allí era una calamidad. El barco tenía los pisos derrotados, entre otros deterioros serios”.
“Lo que Gran Bretaña no pudo lograr, al atacar con misiles el Ara Notico Alférez Sobral, en una ofensiva que costó la vida de su comandante y otra tripulación, terminamos de especificarlo”, lamentamos un veterano de guerra, confirmando que la armada argentina había hecho el barco argentino en un ejercicio naval.
El combate naval de Montevideo y su proyección histórica
El alférez de Ara Sobral luchó en la Guerra de Malvinas contra el ejército británico y su comandante, el capitán de la fragata Sergio Raúl Gómez Roca, murió en combate, así como a otros siete tripulantes.
¿Cómo realizó la Armada Argentina el proceso de hundimiento de Ara Ensign Sobral?
A través de declaraciones oficiales de la Armada Argentina al sitio web de Corrienteshoy, se reveló que “el aviso nobral de Ara Ensign finalmente fue hundido, el miércoles por la tarde, por artillería naval filmada en una etapa de entrenamiento de unidades de la flota del mar”.
El barco histórico que Puerto Argentino defendió, recibió un impacto de artillería y se encuentra en el fondo del mar.
Día de la Armada Argentina: ¿Por qué se celebra cada 17 de mayo?
Ara Ensign Sobral
Adolfo Schweighrofer: “Tenía el boleto picado, tenías que invertir cientos de miles para ponerlo en condiciones”
El presidente del Centro de Ex Cumtadores de Santa Fe junto con un grupo de veteranos de Malvinas, fue el principal impulsor de la propuesta para transformar Ara Ensign Sobral en una Pinacoteca. Sin embargo, Schwhoighfer lamentó: “Tenía el boleto picado” y dijo que “tenía que invertir cientos de miles de dólares para ponerlo en condiciones”.
En Malvinas se respetaron los usos y las leyes de la guerra.
La “juventud” de Malvinas intentó rescatar el barco, movido por lo que llamaron como un “impulso patriótico”. La iniciativa tenía el apoyo de los gobiernos provinciales y municipales de Santa Fe y tenía como objetivo convertirlo en un museo, pero la imposibilidad de encontrar financiamiento frustraba los planes.
Fuente: Corrienteshoy.com
P.M