El miércoles, un juez federal dictaminó que los despidos del presidente Trump de dos demócratas en la Junta de Supervisión de la Privacidad y las Libertades Civiles (PCLOB) eran ilegales, considerándoles “nulo y sin efecto”.
El juez de distrito estadounidense Reggie Walton dijo que la “responsabilidad” de PCLOB de supervisar las acciones y políticas antiterroristas del gobierno y recomendar cambios es “incompatible” con la eliminación a voluntad del presidente.
Invalidó los despidos de Trump de Travis LeBlanc y Edward Felten, dos de los tres miembros democráticos de PCLOB, después de determinar que la estructura y la función de la Junta “indican claramente” que el Congreso significaba restringir el poder de eliminación del presidente sobre sus miembros. Trump también despidió al tercer miembro demócrata, pero su mandato estaba a punto de expirar, por lo que no se unió al desafío legal de los otros miembros.
“Sostener lo contrario sería bendecir el obvio intento del presidente de ejercer el poder más allá de lo otorgado por la Constitución y proteger las acciones antiterroristas de la rama ejecutiva de supervisión independiente, escrutinio público y una visión bipartidista del Congreso con respecto a esas acciones”, escribió Walton en un fallo de 71 páginas.
Trump despidió a los tres demócratas solo unos días después de regresar a la Casa Blanca en enero, poniendo en cuenta gran parte del trabajo de la junta.
Establecido en respuesta al informe de la Comisión del 11 de septiembre, luego de los ataques terroristas de 2001, la junta fue diseñada para garantizar que el trabajo del gobierno para combatir el terrorismo esté equilibrado con las protecciones para las libertades civiles.
La decisión significa que tanto LeBlanc como Felton pueden continuar sirviendo en la Junta hasta que terminen sus términos, a menos que el gobierno apele y un tribunal superior gobierne de manera diferente.
Varios de los despidos de Trump han sido objeto de escrutinio legal, particularmente con respecto a los miembros de la agencia independiente. La mayoría de los jueces han considerado ilegal los disparos, lo que provocó apelaciones del Departamento de Justicia.
El Gobierno tiene una solicitud de emergencia pendiente en la Corte Suprema que busca detener las decisiones de juicio sumario que restablecen a los demócratas despedidos de la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) y la Junta de Protección de Sistemas de Méritos (MSPB).