Este martes, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, abandonó el nuevo edificio que trabajará como centro de salud en la ciudad de Lucio V. Mansilla inaugurado, de acuerdo con lo que se prometió durante una operación “para nuestra gente, todo”, en noviembre de 2022. “Lo que el gobierno libertario niega la población de la que Formosis continuará continuará”, dijo la presidenta durante la ceremonia de apertura.
Insfrán se refirió al trabajo y comentó que es “la base de la salud pública”. “La verdadera salud comienza en este sistema primario”, dijo. Además, analizó la situación nacional, causada por la definición del Gobierno de Javier Milei, en asuntos de salud: “Cuando vemos que a nivel nacional los funcionarios se regocijan porque cerran los hospitales, los institutos de investigación, que han dejado a muchos sin trabajo o limitando la asistencia médica para los extranjeros y siempre olvidan la solidaridad de Argentina es una vergüenza”.
Sin embargo, comentó que, a pesar de los “momentos difíciles en los que viven los argentinos, los formosinos no se desvían”.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
Este martes, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, dejó el nuevo edificio que funcionará como centro de salud en la ciudad de Lucio V. Mansilla.
En otro momento de su discurso frente a los profesionales de la salud, los residentes de la ciudad Lucio V. Mansilla y los representantes políticos en toda la provincia, el presidente de Formoseño dijo que el déficit cero y el ajuste fiscal es una “historia” que no tiene sentido “sin personas dentro” y recordó que las políticas nacionales dejaron a más de 250 mil empleados despedidos.
También recordó las desafortunadas escenas que se vivieron después de la decisión del presidente de otorgar premios a los funcionarios que arrojarán más empleados en la función pública. “Empanando las generaciones futuras, se logra este déficit cero”, dijo Gildo Insfrán.
En este contexto, el gobernador indicó que “sin llevar a cabo este ajuste, la provincia ha excedente hace muchos años y continúa haciendo obras, también incorporando profesionales de diferentes áreas, tanto en salud como en otros estratégicos”. Luego compartió un mensaje contundente: “Continuaremos haciéndolo porque somos formoses y peronistas, porque la política estadounidense no tiene sentido, pero las igualdad de oportunidades se buscan”.
Los detalles del trabajo abierto por Insfrán en Lucio Mansilla
El enfoque arquitectónico se desarrolló en una parte abierta, con áreas de vida, accesos diferenciados y bien definidos para los sectores administrativos, oficinas externas, guardias y emergencias, sector SIPEC y un acceso secundario de vehículos al suministro al sector de servicios, con circulaciones internas que conectan todos los sectores.
Insfrán se refirió al trabajo y comentó que es “la base de la salud pública”. “La verdadera salud comienza en este sistema primario”, dijo.
En cuanto al sector administrativo, tiene el ingreso principal, el salón, la sala de espera, la admisión, el arte estadístico, la administración, la secretaría, el discurso, la sala de reuniones de los médicos, la oficina, el sanitario femenino y masculino.
La zona de oficina externa está compuesta por la Oficina de Medicina General, Pediatría, Odontología para Dos sillones, Ginecología Sanitaria, Kinesiología, Psicología, Vacunación y Antropometría, Farmacia con depósito, Control de Niños y Premio de Leche, Salón X de X -Ray, Laboratorio, Laboratorio y Extracción de la Sangre, Salud para hombres y mujeres y personas con discapacidades.
La parte de guardia-emergencia tiene una sala de acceso, sala de espera con un acceso sanitario, de ambulancia, enfermería de emergencia con una sala de estar sanitaria, de enfermería, esterilización (autoclaves), oficina de guardia (dos), preintermedias con sanitarios (dos habitaciones de dos camas cada una), sala de médicos y salitarios de conductores con conductores sanitarios.
En el sector de servicios hay una oficina del gerente, depósito general, depósito de limpieza, sanitaria, cocina, lavandería con planchado y burlado, TR y cisterna, galerías, estacionamiento vehicular cubierto y estacionamiento de motocicletas también cubiertos.
Finalmente, el nuevo centro de salud inaugurado por Insfrán en Lucio Mansilla tiene un área de SIEC con ingresos principales, admisión, dirección administrativa, ser, habitación de cocina, habitaciones con tres baños, estacionamiento cubierto para ambulancias y sanitario para el personal.
“No se puede discutir la existencia del estado”
“No se puede discutir la existencia del estado”, dijo el gobernador de Formosa, en oposición a las ideas de Javier Milei. Y enfatizó que la discusión debe tender a “la política que se hace, si favorece a los grupos concentrados o a la mayoría de las personas”.
Además, el presidente dijo que el crecimiento sin desarrollo de un país es en vano: “¿Dónde está el proyecto productivo? Vendemos nuestra riqueza en lugar de desarrollar el país”, dijo en referencia a la importancia de fortalecer la industria nacional, oponernos a un modelo de exportación y reflexionar sobre la sustitución de importaciones.
“Con esa concepción continuaremos luchando y luchando contra todos los que aman a la provincia, porque el Formoseño nace donde quiere, pero para esto lo único que se necesita es amarlo, y a quien lo ama defiende los intereses de Formosa y la nación”, Insfrán cerró.