Home News Denver hace una pausa nuevamente en la aplicación de la medición de...

Denver hace una pausa nuevamente en la aplicación de la medición de la boleta de compostaje

15
0

Dos años y medio después de que la gran mayoría de los votantes de Denver aprobaron una iniciativa que requiere edificios de apartamentos y restaurantes para reciclar y compostar más de sus desechos, la implementación de ese mandato de la ciudad ha afectado otro inconveniente.

Los funcionarios de la ciudad, después de convocar un grupo de trabajo y solicitar información, han propuesto actualizaciones de ordenanzas que resultarían en que la aplicación finalmente comience. Pero el principal patrocinador de la iniciativa dice que los cambios incluyen demasiadas exenciones de las reglas que corren el riesgo de frustrar la intención de los votantes.

Un comité del Consejo de la Ciudad, citando esas preocupaciones, decidió la semana pasada posponer una votación que avanza los cambios en el consejo completo.

Si bien los requisitos técnicamente han estado vigentes desde que fueron aprobados en las elecciones de noviembre de 2022, los funcionarios de la ciudad han estado trabajando para implementarlos formalmente desde entonces. Ahora, están recomendando algunos cambios y exenciones en un esfuerzo por equilibrar los objetivos climáticos de la ordenanza con los intereses comerciales.

“El alcalde ha sido claro en este punto. Él cree que puede ser una ciudad amigable con el clima y una ciudad amigable con los negocios, y que no están en conflicto”, dijo Jonathan Wachtel, director ejecutivo adjunto de la Oficina de Acción Climática, Sostenibilidad y Resiliencia de Denver.

Pero Greenlatinos, un grupo de defensa ambiental cuyo líder puso la medida de “no más desperdiciadas” en la boleta electoral, dice que los cambios sugeridos no están en línea con lo que los votantes aprobaron.

“Esto no es lo que quieren los votantes de Denver”, dijo Ean Tafoya, quien fue director de campaña de la iniciativa. “Los votantes de Denver quieren acción ahora, no demoras”.

Tras una presentación de la Oficina de Acción Climática el 7 de mayo, la concejal Flor Alvidrez planteó las preocupaciones de Greenlatinos y pidió posponer el artículo hasta el 21 de mayo.

Según las nuevas reglas recomendadas de la ciudad, la aplicación, que inicialmente se suponía que se implementaría en fases en fechas pasadas de largo, comenzaría a la vez en abril de 2026.

La ordenanza aprobada por los votantes, que se aprobó con aproximadamente el 71% de los votos, requiere apartamentos, restaurantes, edificios comerciales y eventos permitidos para proporcionar servicios de reciclaje y compostaje. Los proyectos de construcción y demolición también se requieren para separar y reciclar todos los materiales reciclables, incluidos el concreto, el asfalto y el chatarra.

Las entidades a cargo de una propiedad o evento deben pagar el acceso y la reciclaje de reciclaje y compostaje.

La ciudad ofrece reciclaje de compostaje y reciclaje solo para casas unifamiliares y edificios residenciales con hasta siete unidades.

En 2023, la oficina del alcalde convocó un grupo de trabajo para hacer recomendaciones sobre cómo implementarlo. Es típico que los gobiernos locales y estatales hagan ajustes a las iniciativas de votación ciudadana una vez que sean aprobados para garantizar que sean pragmáticos o exigibles.

Pero Tafoya dice que muchas de las nuevas sugerencias de la ciudad no estaban incluidas en el informe final del grupo.

Según las pautas recomendadas de la ciudad, los restaurantes que generan menos de $ 2 millones en ingresos y tienen 25 o menos empleados estarían totalmente exentos de los requisitos. Alrededor del 16% de los restaurantes en Denver se encuentran bajo esos umbrales, dijo Tim Hoffman, director de política de la Oficina del Alcalde.

Ese es uno de los principales puntos de disputa para Greenlatinos, dijo Tafoya.

“Las empresas pueden ser rentables y pequeñas empresas y hacer lo correcto con la desviación de residuos”, dijo.

La ciudad también sugiere que los sitios de construcción y demolición deberían desviar el 50% de los desechos generados en sus sitios lejos de los vertederos. Pequeños proyectos, como sitios de construcción de menos de 500 pies cuadrados o remodelaciones interiores de menos de 2,500 pies cuadrados, estarían exentos. Otras exenciones incluirían proyectos que involucran materiales peligrosos o órdenes de emergencia.

Los edificios residenciales multifamiliares podrían solicitar exenciones para desafíos como las limitaciones de espacio y la incapacidad de asegurar un proveedor de servicios para los desechos.

Varias categorías, incluidos edificios residenciales multifamiliares y eventos especiales, ofrecerían exenciones si la propiedad o evento produce cantidades extremadamente pequeñas de desechos. Tafoya dijo que quiere que eso esté mejor definido.

Los eventos especiales que atraen a menos de 350 personas también estarían exentos.

Se requerirían propiedades y eventos para crear un plan de gestión de residuos compatible y presentar una señalización. También serían susceptibles a una multa de hasta $ 999 por incumplimiento.

“Este es un enfoque de la aplicación de la aplicación de la primera educación”, dijo Wachtel. “Hay una acción que la ciudad puede tomar si tenemos a alguien que simplemente no quiere responder a la educación y la divulgación”.

La mayoría de las entidades impactadas podrían afirmar que no podían cumplir con los requisitos porque plantearon una carga financiera indebida y solicitan una exención individual.

Tafoya y Greenlatinos planearon reunirse el miércoles con los miembros del consejo para discutir sus inquietudes más adelante antes de la reunión de la próxima semana de la próxima semana, Comité de Servicios de Negocios, Artes, Trabajo, Clima y Aviación.

Manténgase actualizado con la política de Colorado al registrarse en nuestro boletín semanal, el lugar.