Home Noticias Locales Las diferencias entre José ‘Pepe’ Mujica y Javier Milei en el ejercicio...

Las diferencias entre José ‘Pepe’ Mujica y Javier Milei en el ejercicio del poder

14
0

“El poder es impunidad”, dijeron sin eufemismos, mientras que la sombra de Mujica se proyectó en el presente. Así comenzó el debate en “Comunistas”, en el canal de televisión Bravo, donde Juan Di Natale, Sergio Zabalza, Felicitas Bonavitta y Raúl Timerman analizaron cómo los líderes políticos encarnan o deforman el poder. La figura de José ‘Pepe’ Mujica, quien murió el martes, trabajó hacia atrás para pensar en el ejercicio del poder realizado por el presidente Javier Milei: austero y terrenal versus mesiánico y desbordante.

Timerman recordó una escena oportuna: “Preguntó a las personas poderosas qué poder es el poder. Carlos Menem respondió:” Es salir con nada en los bolsillos, porque los demás lo tienen “, dijo. Luego agregó otra definición: “Creo que fue (Alfredo) Yabrán quien dijo ‘El poder es impunidad”. Zabalza estuvo de acuerdo: “Hay muchas personas que piensan que el poder es impunidad y que la impunidad se pierde cuando deja de ser poder”, dijo.

Luego el análisis se volvió hacia Javier Milei. Bonavitta fue contundente: “Más allá de recibir mensajes divinos, hablar con el perro muerto o cree que es enviado, lo que hace con ese poder es preocupante. Lo que vemos es el autoritarismo, un abuso de poder constante”, dijo. Zabalza agregó: “Nuestro presidente ha dicho que tiene una misión. Hay algo mesiánico, delirante, incluso místico en juego”.

Javier Milei dio pistas sobre el “lavado permanente”: “Los que escaparon de plata son héroes”

“La diferencia con Mujica es que nunca encarnó en el poder”, dijo Zabalza. Para el panel, el poder se convierte en un disfraz cuando lo sostiene, no se busca resolver problemas de ciudadanía. Di Natale citó al ex presidente uruguayo: “El poder es como un zapato que se aprieta”. La imagen cerró la conversación como una lápida poética: Mujica lo sostuvo y la devolvió. Por otro lado, según los periodistas de la mesa, el poder en Argentina se convirtió en una jaula que aprieta y no hace mucho tiempo.

LB / FPT