Home Noticias Locales La Cámara Federal ratificó el arresto domiciliario de Oscar González por lavado...

La Cámara Federal ratificó el arresto domiciliario de Oscar González por lavado y enriquecimiento ilícito

5
0

La Cámara de Apelaciones Federal de Córdoba confirmó el martes el arresto domiciliario del ex legislador Oscar González, en el marco de la causa en la que se investiga por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

El Tribunal, compuesto por los jueces Abel G. Sánchez Torres, Eduardo Ávalos y Graciela Montesi, decidió rechazar la apelación presentada por la defensa de González y ratificar la medida de coerción organizada por el Juez Federal No. 3, Miguel Huga Vaca Narvaja. La prisión de la Cámara había sido solicitada por el fiscal del caso, Maximiliano Hairabedian.

Márquez Caso y Asociados: Entre el jueves y el viernes, el fiscal Gavier investigará a los hermanos y los detenidos

Para tomar esta decisión, los jueces analizaron el archivo y consideraron que “el riesgo procesal que consiste en las circunstancias concretas del caso” se mantiene, por lo que, como se puede ver desde el fallo, la posibilidad de obstaculizar la investigación o evitar la justicia subsiste hasta ahora.

Además, la Cámara estableció, por mayoría, un período inicial de cuatro meses para el arresto domiciliario, contado a partir de la recepción formal del caso por el Tribunal, con la posibilidad de extensión si el juez intermedio lo autoriza. Esta posición fue apoyada por Sánchez Torres y Montesi, mientras que Ávalos votó en disidencia y consideró que no era apropiado establecer un límite temporal en este caso del proceso.

“El temperamento se debe a razones estrictas de legalidad que están vinculadas a la disminución del riesgo de procedimiento del avance sustancial de la instrucción”, argumentó la mayoría. Y agregaron que también está relacionado con “la garantía de juicio en un período razonable”, tanto para los acusados ​​como para las víctimas y la sociedad. “La justicia debe actuar rápidamente y sin demoras que conduzcan a la impunidad”, dijeron.

De Loredo cruzó el gobierno por el aumento de las aguas de Córdoba: “Lo que pagas termina en la caja de Llaryora”

Por su parte, el juez Ávalos consideró que no está justificado para establecer un período de cuatro meses, ya que, de acuerdo con su voto, todavía no hay una violación eventual del período razonable y la medida podría mantenerse más allá de ese tiempo si el riesgo procesal permanece vigente.

González, ya ha estado bajo arresto domiciliario durante varias semanas. Está acusado de presuntas maniobras de lavado de dinero y un aumento patrimonial que no habría sido justificado adecuadamente.

Con esta resolución, la cámara ratificó la gravedad del caso y la continuidad del proceso penal, que sigue su curso bajo la reserva judicial.