Home Noticias Locales Los empleados de Indec convocan un ‘Semaforazo’ en la demanda de pera.

Los empleados de Indec convocan un ‘Semaforazo’ en la demanda de pera.

7
0

Los trabajadores del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDC), organizados en la Junta Interna de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), anunciaron un “Semaphorazo” para este miércoles 14 de mayo, en reclamo de la reapertura de la recomposición de pares y salarios libres, debido a la pérdida de poder adquisitivo en el año pasado y medio. Se llevará a cabo a partir de 16 en la esquina de la Avenida de Mayo y Perú, bajo el eslogan “No hay espacio para más pérdida salarial”.

Como se indica en una declaración, los retrasos en la actualización metodológica del índice de precios al consumidor (IPC), que se revelará este miércoles 14 de mayo, el cuarto hecho de este 2025, generó preguntas por parte de algunos sectores, que cuestionan el trabajo riguroso y profesional llevado a cabo por todos los empleados de INDEC.

También enfatizaron que la necesidad urgente de una recomposición salarial para trabajadores y jubilados enfrenta “las políticas de ajuste, la entrega de soberanía y el logro del estado, implementado por la gerencia actual para satisfacer las demandas del FMI”.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

IPC en CABA del 2.3%: un economista dijo que “se esperaba una inflación mucho más alta”

En coherencia con esto, los trabajadores enfatizaron que la afirmación de la reapertura de los compañeros libres “no es un acto excelente o caprichoso”. Si se lleva a cabo una proyección de la variación de precios hasta el final del año, agregado al hecho de que los acuerdos conjuntos serán similares a los actuales, una pérdida del 31% del poder adquisitivo en los salarios de los trabajadores de INDEC se cristalizaría.

Para 2025, esta pérdida sería del 14%, lo que consideran los coloca como la variable de ajuste.

Además, reiteraron el requisito de un INDC independiente de los gobiernos de la época, con funcionamiento transparente, garantía de estabilidad del trabajo, salarios decentes y una nueva ley que lo respalda y garantiza su autonomía.

Esta semana se publica la inflación de abril de 2025 y el gobierno espera que el 3% esté cerca

“El gobierno duda de las estimaciones del Instituto, como sucedió con la caída del consumo, desacreditada por el Presidente de la Nación. Es necesario recordar a las autoridades que los trabajadores son la única garantía de credibilidad y que no debería haber una especulación política para actualizar la metodología o difundir los datos generados por nuestro cuerpo”, concluyeron.

MVS/LT