Home Noticias Locales PortA impulsa la economía circular: desechos cero, más valor agregado y expansión...

PortA impulsa la economía circular: desechos cero, más valor agregado y expansión internacional a 2025

11
0

Porta Hnos., Una de las compañías industriales más emblemáticas de Córdoba, consolida su modelo de negocio sostenible con una estrategia que combina la innovación tecnológica, el compromiso ambiental y el desarrollo social. En un contexto en el que la sostenibilidad ya no es una tendencia sino una necesidad, la compañía apuesta a un sistema productivo sin desperdicio, con un alto valor agregado y una fuerte presencia comunitaria.

Con casi 140 años de historia y una planta modelo en biotecnología aplicada a la agricultura, Porta transforma los granos en una variedad de alimentos, energía y productos tecnológicos, generando más de 13 por productos del mismo grano de maíz. Lo hace bajo un enfoque de economía circular y con una política de “desechos cero”, en la que cada corriente residual se revalora para evitar el entierro y minimizar el impacto ambiental.

Este modelo sostenible es parte del expediente de la economía sostenible que se desarrolla el medio punto para hacer casos comerciales visibles con el propósito. Porta es una empresa certificada B, que implica un aspecto transversal de sostenibilidad en cada decisión y proyecto: desde el diseño de los procesos hasta la gestión interna del agua, el tratamiento de los efluentes y las relaciones con su comunidad. Su política de reutilización de agua en ciclos cerrados, con estándares que exceden los requisitos legales, es un ejemplo de eficiencia ambiental aplicada.

Crisis en Georgalos: El futuro de Mantecol, Toddy y Palitos de la Selva, en juego debido a la falta de fondos

La compañía también trabaja activamente en salud y educación, con programas específicos para apoyar escuelas técnicas, prácticas profesionales, voluntariado corporativo y donación de horas de trabajo para acciones sociales. En salud, promueve las campañas de concientización de higiene, colabora con hospitales y reconoce el trabajo de las enfermeras en la atención humanizada. Estas acciones están en línea con su visión de valor compartido e impacto positivo en el entorno donde opera.

Enfrentando 2025, PortA proyecta nuevos objetivos: avanzar en la medición y reducción de su huella de carbono, a través del trabajo conjunto con organismos como INTI e INTA; Estudiar la generación de enlaces de carbono a partir de la CO biogénica capturada en la fermentación del maíz; y consolidar alianzas para reducir su huella de agua. También planea obtener la certificación ISCC para algunas líneas de productos, así como actualizar el EPD (Declaración ambiental del producto) de su planta de proteínas vegetales, consolidando su transparencia y trazabilidad.

Arquitectura inteligente: casas modulares, madera reciclada y eficiencia energética en Córdoba

A nivel internacional, Porta se prepara para participar en IFFA Frankfurt, una de las ferias de alimentos y tecnología más importantes del mundo, con el objetivo de abrir nuevos mercados y mostrar al mundo cómo la innovación argentina puede ir de la mano con el cuidado del planeta.

Con más de 600 colaboradores y una operación integrada que cubre desde el campo hasta la exportación, PortA se consolida como un estudio de caso sobre cómo combinar la competitividad con la conciencia ambiental, la generación de empleo con impacto social y tecnología con visión del futuro.

Porta

Gerentes

José Antonio Porta – Presidente

Augusto Gallardo – CEO

Inés Castro – Director de RRII y Comunidad

Datos de la empresa

AV. Ciudad de Vaparaíso 4850 | (351) 493-8400 | Córdoba

(correo electrónico protegido)

Web: www.porta.com.ar

Facebook: HNOS Porta

Instagram: @porthnos

LinkedIn: puerta hna. SA