Home Noticias Locales El Frente Amplio se impuso en Montevideo y Canelones, pero perdió en...

El Frente Amplio se impuso en Montevideo y Canelones, pero perdió en Maldonado

18
0

El Frente Amplio retuvo el control de Montevideo en las elecciones departamentales y municipales de Uruguay este domingo, según una proyección de votos, en un resultado según las encuestas. Con el 95.55% del escrutinio, el FA se impone con el 48.93% en comparación con el 40.09% que agregaron la coalición centrodechista, con Martín Lema al frente. El economista y senador Mario Bergara gobernará la ciudad de 1.3 millones de habitantes.

Las elecciones provinciales se llevan a cabo casi seis meses después del regreso de la izquierda a la presidencia con Yamandú Orsi. “No llegamos al Fundar Montevideo, llegamos a continuar siete administraciones delanteras en el departamento que Montevideo ha cambiado, lo que ha hecho lo que es hoy: un lugar en el mundo que es un privilegio”, dijo un bergara eufórico antes de los seguidores. El economista de 60 años, Bergara, fue presidente del Banco Central de Uruguay y Ministro de Economía durante el gobierno de José “Pepe” Mujica (2010-2015).

“Los ciudadanos apoyan al Frente Amplio nuevamente, pero también nos dice que tiene que hacerlo mejor”, agregó el político, aludiendo a problemas de la administración de residuos y movilidad que afectan a la capital uruguaya. “Estamos preparados para gobernar Montevideo y aún más mejorar aquellos problemas que son la preocupación de las personas. Y si son la preocupación de las personas, serán la prioridad”, prometió.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Trump le pidió a Ucrania que negociara con Rusia “inmediatamente” y Zelenski reclamó a Putin una tregua de 30 días

Bergara, quien también tuvo los votos de otros dos candidatos que estaban en las listas del Frente Amplio, derrotó al candidato de la Coalición Centroderecha, Martín Lema, Ministro de Desarrollo Social durante el Gobierno de Luis Lacalle Pou (2020-2025). Lema felicitó a Mario Bergara y le deseó “los mejores éxitos”. “Valió la pena cada minuto, cada gota de sudor, cada ruta, cada movilización. Como valió la pena, mañana comenzamos de nuevo”, dijo.

En el resto del país, de aproximadamente 3,4 millones de habitantes, la izquierda retuvo al gobierno en canelones, límite con Montevideo y la segunda provincia más poblada, con casi medio millón de personas, con más del 10% de diferencia con el Partido Nacional, con el 95% de los circuitos escrutinizados. Río Negro (frontera con Argentina) es el otro departamento que agregó la izquierda, mientras que Lavalleja (Central-East) tiene la FA que conduce, pero la diferencia de votos que deben estar esperando un recuento final es tan efímero.

Por su parte, Maldonado, departamento que alberga a Punta del Este, y el resto del país permaneció en manos del centro, que se presentó en algunas regiones en coalición y en otras bajo sus movimientos tradicionales: el Partido Nacional y el Partido de Colorado. Con estas elecciones, Uruguay cerró un largo ciclo electoral que comenzó en junio del año pasado con las primarias del partido, continuó con las elecciones generales en octubre y una votación presidencial en noviembre

Pepe Mujica no votó por su frágil estado de salud

La gran ausencia en las encuestas de este domingo fue la del ex presidente Pepe Mujica. Días de cumplir 90 años, Mujica vive un “momento difícil”, dijo el presidente de Orsi a los periodistas cuando vote. El ex presidente anunció a principios de año que renunció para someterse a nuevos tratamientos para tratar el cáncer de esófago que fue diagnosticado en mayo de 2024. No participó en el Día Electoral por recomendación médica.

A pesar de su frágil estado de salud, Orsi enfatizó que Mujica continúa teniendo un papel destacado como figura de consulta política. “Todavía es muy útil para estas conversaciones de media hora, una hora, dos horas, donde le traes un paquete de ideas y sensibilidades que necesitamos mucho”, dijo el presidente, destacando el valor de su contribución intelectual.

“Todos debemos contribuir a todas nuestras etapas de la vida, la dignidad es la clave, no debemos volvernos locos, debes dejarlo solo”, preguntó Orsi. Mientras tanto, Bergara dedicó su primer mensaje a X después de ser elegido. “Gracias, Pepe. Este triunfo también lleva su sello (…) porque no hablas de personas: hablas con la gente. Y esa lección nos guiará en nuestra tarea”, publicó.

Ml