Brasil no participó en la “operación de rescate” de los cinco venezolanos que habían sido refugiados en la embajada argentina en Caracas durante un año. El edificio está bajo la protección del gobierno de Lula da Silva después de la ruptura formal de las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Argentina.
Fue el secretario del Departamento de Estado Marco Rubio quien anunció la llegada a los Estados Unidos de estos oponentes al gobierno de Nicolás Maduro; Pero no explicó cómo habían dejado la sede diplomática argentina.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
En Itamaraty indicaron que Brasilia había aprendido del “escape” de los confinados en la embajada justo por la noche; Y señalaron que hasta ahora no se sabe si ese rescate se negoció con el gobierno venezolano. Según Rubio, fue una “operación” realizada desde Washington.
Después de más de 130 días en Venezuela, Nahuel Gallo podría ser liberado debido a una conducta segura
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores brasileños, “Brasil se dio cuenta de la representación de los intereses de Argentina en Venezuela desde el pasado agosto” y, entre sus misiones, fue “garantizar la integridad física de los asilos”.
Para asumir esa responsabilidad, el Gobierno de Lula da Silva se basó en la Convención Diplomática de Asilo de 1954, dado que el colapso de las relaciones entre venezolanos y argentinos, dejado en una “situación vulnerable” a los oponentes aliados de Corina Machado y miembros de un grupo de extrema derecha llamó a la plataforma sinitaria y otra bautizada como “Venezuela”.
Según la diplomacia brasileña, “hubo esfuerzos repetidos que no fueron tratados y que prolongaron la difícil situación humanitaria en la residencia de la embajada argentina. El edificio estaba rodeado por fuerzas de seguridad y la salida de los venezuelos puso fin a ese episodio y el drama vivido por los asyeros durante más de 400 días”.