Durante cinco procedimientos llevados a cabo en diez días en diferentes puntos, se incautaron 1.385 kilos de hojas de coca en un estado natural y varios vehículos utilizados para el transporte.
Los procedimientos se llevaron a cabo en diferentes rutas de Puna y Quebrada de Jujuy, en el marco de los controles dispuestos a combatir el contrabando en la región.
Haga clic aquí para unirse al canal de WhatsApp de Panorama Diario y siempre estar informado
La primera operación tuvo lugar el 25 de abril en la Ruta Provincial No. 11, en el apogeo del lugar de Puno Tusaquillas. Allí, las tropas de la sección del “núcleo” arrestaron la marcha de un Peugeot 504 y, después de inspeccionar el vehículo, encontraron 329 kilos de hojas de coca.
Tres días después, el 28 de abril, el personal de la sección “Volcán” encontró un camión Ford Ranger oculto en una carretera secundaria cerca de la ciudad de Tumbaya Grande.
Dentro del rodillo había una explosión de nylon que contenía 325 kilos del mismo vegetal.
El 1 de mayo, en la Ruta Nacional No. 40, otro control llevado a cabo por la sección “Core” permitió detectar 374 kilos de hojas de coca ocultas dentro de un camión Renault.
Al día siguiente, el 2 de mayo, el personal de la sección “Volcán” inspeccionó un Renault Megane en la Ruta Nacional No. 9, en el apogeo de acceso a la ciudad de Volcano. Dentro del vehículo encontraron 137 kilos de la mercancía.
El último procedimiento se completó el domingo 4 de mayo, nuevamente en la Ruta Provincial No. 11. Otro Peugeot 504 fue interceptado allí, que transportó 220 kilos de hojas de coca.
En todos los casos, el Tribunal Federal de servicio intervino, que ordenó la incautación de mercancías y vehículos, en el marco de una causa de violación del Código de Aduanas (Ley No. 22,415). Las personas involucradas estaban sujetas a investigación judicial.