El mercado inmobiliario de Córdoba se convirtió en el campo de disputa entre la Facultad de Bienes Raíces Profesionales (ICC) y las asociaciones de inquilinos, después de opuestas a versiones sobre el nivel de aumento de los contratos de alquiler. Mientras que las organizaciones de inquilinos informan sobre la inflación, el IPC respondió con datos que indican lo contrario.
El conflicto sindical en la corte crece, hay recategorización, pero es insuficiente
Según el Monitor de actividad inmobiliaria, realizado por el Centro de Estadísticas de Bienes Raíces (CEI) junto con las tendencias económicas, el año en el año en abril de 2025 fue del 50% en las casas y el 98% en los departamentos. Ambas cifras están por debajo del 116.85% que marca el índice de contrato de ubicación (ICL), que incluye inflación (IPC) y salarios (RIPTE).
Además, el informe destaca una notable caída en la delincuencia: 7.8% en abril de 2024 a 3.8% en abril de 2025, con un cumplimiento superior al 96% de manera oportuna por parte de los inquilinos.
Esperando la Universidad Nacional, la sede final de la UPC en Río Tercero Progress
La CPI acusó a las asociaciones de inquilinos de “operar con información errónea” y enfatizó que trabaja con figuras públicas y medibles. Rechazaron la idea de una crisis en el sector y aseguraron que el comportamiento del mercado ha sido “prudente y sostenido”.