Un total de 5,000 Manteros fueron desalojados de Los Andes Park, en el vecindario de Chacarita de Buenos Aires, durante una operación que comenzó este viernes 2 de mayo, el 21. La acción fue encabezada por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires y asistieron 200 tropas de la policía de la ciudad y 110 inspectores de espacios públicos.
Según lo informado por el gobierno de Buenos Aires, los Manteros ocuparon el espacio público en el polígono compuesto por Jorge Newbery, Guzmán y Corrientes, especialmente durante los fines de semana y las vacaciones, para la venta de ropa, tecnología, comida, antigüedades y libros.
El espacio en el que funcionó la feria ilegal de Manteros
En el procedimiento, más de 6,700 paquetes de mercancías, 127 puestos de estructuras armadas y estructura de 112 metros o metales, además de dos camiones sin documentación y sin verificación técnica del vehículo (VTV) fueron secuestrados.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
El gobierno de Buenos Aires desalojó a más de 2,000 Manteros de la Feria del Parque Centenario y despertó la controversia: “Quieren trabajar”
“La usurpación genera inseguridad, desorden, suciedad y competencia injusta para los comerciantes que pagan sus impuestos y desarrollan sus actividades formalmente”, dijo el jefe del gobierno de Buenos Aires, Jorge Macri.
Encuesta de áreas con ferias ilegales
La operación en Los Andes Park se suma a otros similares que ya se llevaron a cabo en diferentes partes de la ciudad, como una vez, Avenida Avellaneda en Flores, las terminales de jubilación, la Florida peatonal, la Constitución Plaza, Parque Centenario y Park Patricios. En estos lugares, también se logró el lanzamiento del espacio público, según fuentes oficiales.
En once y flores, por orden judicial, la mercancía se incautó en depósitos y talleres textiles clandestinos. Después de las operaciones, se mantienen controles preventivos para evitar el restablecimiento de posiciones ilegales. Además, las ferias fueron desmanteladas en Perette Street (Retiro) y “Ranchadas” en áreas como Jorge Newbery Airparque, Plaza de Mayo, Plaza Lavalle y los caminos del Congreso.
El espacio de la feria ilegal, antes y después de la operación del gobierno de la ciudad de Buenos Aires
Jorge Macri declaró: “Tenemos que cuidar a las personas que están dentro de la ley. El control y el dominio de la calle es del estado y deben garantizarse para que los vecinos puedan circular y que las actividades son legales. Los comerciantes no tienen que vivir junto con una competencia por la venta de ropa de origen desconocido o apinfal”.
Trapitos y Manteros crearon un sindicato y nombraron a un ex Barabrava como secretario general
En otros sectores del mismo parque, una feria legal trabaja con 310 puestos autorizados para los carenados, empresarios y artesanos que venden productos hechos en tela, cuero, metal, vidrio o papel, además de las bijouterías, juegos didácticos y artículos de decoración. Estos fueron perjudicados por la existencia de la feria ilegal, que no paga impuestos ni ningún tipo de canon.
Intervención judicial y nuevas obras en el área
La oficina del fiscal especializada en investigaciones complejas, de Celsa Ramírez y con la soltera Secretaría de Daniel González, intervino en el procedimiento en Chacarita.
El jefe del gobierno de Buenos Aires dijo: “Tomé un compromiso muy claro con los Buenos Aires y lo estoy cumpliendo, continuamos recuperando la orden en todos los vecindarios de la ciudad. En el Parque Andes, vi la presencia de Manteros que genera una competencia injusta con el comerciante que cumple e incluso con los comerciantes que trabajan legalmente en el parque”.
Otra de las áreas que fueron liberadas por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires
Casi 200 redadas a depósitos de Manteros en once: “El Joda había terminado”, dijo Jorge Macri
“Nadie puede ocupar un lugar o cobrar por estacionar en la calle. No hay derecho a tomar espacio público, porque si uno no tiene casa, uno puede terminar naturalizando el trastorno como una forma de subsistencia. Son discusiones importantes porque ordenan a Argentina nuevamente”, agregó.
Al lado de Macri estaban el jefe del gabinete, Gabriel Sánchez Zinny; el Ministro de Seguridad, Horacio Giménez; El Secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro, y el Ministro de Espacio Público, Ignacio Baistrocchi.
Jorge Macri con la cabeza de la megaoperativa
Jorge Macri también se informó que a un metro de Los Andes Park, un centro deportivo solicitado por los vecinos, en Rodney Street, y un Centro Tumo, un sistema educativo que funciona para el contrato de la escuela está en construcción para capacitar a los jóvenes.
De/ff