Noticias Locales

Llega MKII, el segundo barco de licuefacción al proyecto de exportación de GNL

Southern Energy y Golar LNG firmaron un acuerdo durante 20 años para la instalación de un segundo barco de licuefacción en el Golfo de San Matías, provincia de Río Negro, que producirá gas natural licuado para los mercados de exportación.

Este barco, llamado “Mkii”, se suma al “Hilli Episeyo”, el primer barco acordó entre las piezas, y que juntos tendrán una capacidad de producción de 6 millones de toneladas por año de GNL, equivalente a 27 millones de metros cúbicos de gas natural.

YPF confirmó su sociedad con Pae para acelerar la exportación de gas licuado desde 2027

La noticia se conoce unos días después de que se define que no se construirá la mega planta de GNL en Río Negro. Después de retirar las petróleo del proyecto, para todas las etapas del plan de GNL argentino, “Cerca de la caza de NLG se utilizará, que son barcos de fábrica que están cerca de la costa y que todos los servicios, como la energía, el agua y más, están hechos de la Tierra y que logra una mayor eficiencia en los barcos que lo hacen más rentable y más posible”, como el CEO de YPF, Horacio no explica recientemente.

La compañía establece que las dos terminales flotantes de licuefacción pueden operar durante todo el año para lo cual se requerirá la construcción de una tubería de gas entre Vaca Muerta y el Gulf San Matías.

Con la firma de este Acuerdo, Southern Energy, propiedad de Pan American Energy, YPF, Pampa Energía, Harbor Energy y Girar GNL, cumple con la primera fase del “GNL de Argentina”, un proyecto que planea tener la participación de toda la industria, y cuyo objetivo es convertir Argentina en un país exportador de GNL durante los próximos años. Las exportaciones de GNL comenzarán en 2027 con el inicio de la operación del “Hilli Episeyo”.

¿Dónde está el MKII en este momento y cuándo se espera que llegue a Argentina?

El barco “MKII”, propiedad de Golar LNG, está actualmente en construcción en un astillero en China y se estima que llegará a nuestro país en 2028, proporcionando el inicio de la operación comercial a fines de ese año. El barco tendrá una capacidad de producción de 3,5 millones de toneladas por año de GNL, equivalente a casi 16 millones de metros cúbicos de gas natural.

En desarrollo …

Back to top button