“Si el presidente fuera engañado, lo lógico sería presentarse como una víctima y denunciar a los responsables”, dijo Nicolás Massot, profundizando sus críticas por la estafa con la criptomoneda Libra. En la entrevista, acusó al gobierno de manipular la Comisión de Investigación y reveló que tres billeteras vinculadas al caso acumulan US $ 97 millones sin movimiento desde febrero.
La Comisión Especial no pudo elegir a las autoridades: el sorteo 14-14 mantiene el proceso paralizado. Según Massot, el tema “se definirá en el recinto, entre una y dos semanas”. Mientras tanto, el diputado advirtió que el silencio oficial “complica la defensa del país” a los posibles juicios internacionales.
Las billeteras que llevan el nombre de Milei
Como explicó el legislador en diálogo con Point and Aparto (Point to Point Radio, 90.7), hay tres cuentas multifirmas registradas en blockchain con los nombres “Milei”, “Black Milei” y “Milei Cata”, que recaudan casi US $ 97 millones sin registrar movimientos. “No podemos superar o distraerme con las estafas de criptografía”, había advertido hace semanas.
“Dos de cada tres firmantes operan en plataformas informales, pero el tercero está en intercambios regulados en los Estados Unidos”. “Pediremos que estos titulares se identifiquen”, agregó el diputado.
Massot enfatizó que el presidente promovió la criptomoneda de la cuenta oficial, pero no apareció como víctimas: “Una defensa que dice” no tenía nada que hacer “pero no informa, comienza muerto”, dijo. Agregó: “La justicia ya lo investiga como el principal involucrado, no como una víctima”.
¿Qué votará la comisión?
Cita obligatoria a los funcionarios, con la posibilidad de intervención de la fuerza pública.
Primero invocado: Karina Milei y Manuel Adorni, por haber autorizado los ingresos a Olivos y Casa Rosada de aquellos que promovieron el proyecto Libra.
Pedidos de prueba: intercambios a intercambios internacionales para rastrear fondos.
El pasante libertario y la elección de Buenos Aires
Cuando se le preguntó sobre la carrera electoral en CABA, Massot lo describió como “muy atomizado” y anticipó que el resultado podría acelerar o evitar un descanso entre el Pro y la libertad progresa. “Cinco o seis candidatos serán alrededor del 10%”, dijo.