Noticias del mundo

Nigeria promete el apoyo a BRICS para impulsar las reformas financieras globales y la cooperación multilateral entre los socios

El ministro de Relaciones Exteriores de Nigeria, Yusuf Tuggar, ha reafirmado el compromiso del país con el Grupo BRICS, prometiendo el apoyo a su misión de establecer una orden internacional más justa y basada en reglas.

Tuggar hizo esta declaración durante la reunión de ministros de Relaciones Exteriores de BRICS celebrada en Río de Janeiro, Brasil, donde enfatizó la alineación de Nigeria con la visión del bloque para la reforma financiera global y la cooperación multilateral.

BRICS, originalmente que comprende Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, se ha expandido para incluir a Egipto, Etiopía, Indonesia, Irán y los Emiratos Árabes Unidos, con Nigeria uniéndose como nación asociada en enero de 2025.

El papel de Nigeria en un bloque BRICS en expansión

El bloque ahora representa la mitad de la población mundial y representa aproximadamente el 40% del PIB mundial, posicionándose como una fuerza significativa en el discurso económico y político global.

Tuggar expresó la gratitud de Nigeria a Brasil y BRICS por otorgar el estatus de país asociado del país, describiéndolo como un paso hacia un sistema global más inclusivo.

“En un momento en que las instituciones globales enfrentan una tensión creciente, Nigeria está con BRICS en defender un orden internacional más justo y basado en reglas. Apoyamos las reformas en finanzas globales, paz y seguridad y gobernanza de la ONU”, declaró Tuggar.

Abordar los desafíos globales a través del multilateralismo

Tuggar destacó los desafíos sin precedentes que enfrentan las instituciones globales, incluidos el cambio climático, las brechas de gobernanza, las crisis de salud pública, las interrupciones tecnológicas e inestabilidad económica.

Reiteró el apoyo de Nigeria a las prioridades BRICS 2025 de Brasil, que se centran en fomentar la equidad, la sostenibilidad y el respeto mutuo dentro del sistema multilateral.

“Nigeria ofrece una población dinámica y juvenil, un mercado estratégico y fuertes credenciales en el mantenimiento de la paz y la cooperación sur-sur”, agregó Tuggar, enfatizando las posibles contribuciones del país a los objetivos del bloque.

Fortalecimiento de las relaciones nigeria-brazil

Como parte de sus compromisos en Río de Janeiro, Tuggar mantuvo discusiones con la alta dirección de Petrobras, la National Oil Company de Brasil, para explorar la cooperación estratégica del sector energético.

“También discutimos formas de profundizar los lazos de Nigeria-Brazil a través de oportunidades de inversión compartidas y un crecimiento económico sostenible”, señaló.

La reunión de BRICS marcó la primera reunión de su tipo desde que las políticas de la era de Trump interrumpieron la economía global y debilitaron las instituciones multilaterales tradicionales como el grupo de 20 (G-20).

Durante la reunión, los ministros extranjeros deliberaron sobre estrategias para abordar las trastornos de las tarifas y mejorar la cooperación entre las naciones del sur global.

Lo que debes saber

Bajo la presidencia de un año de Brasil, los ministros extranjeros de BRICS priorizarán la acción climática agresiva, la cooperación de salud pública, los lazos comerciales fortalecidos y la defensa del multilateralismo.

Los funcionarios brasileños han enfatizado que el propósito del bloque no es desafiar el liderazgo de los Estados Unidos, sino promover el desarrollo de las economías emergentes.

“La opinión de que BRICS es un bloque antiamericano está completamente equivocado”, dijo el embajador brasileño Mauricio Lyrio durante una reunión preparatoria. “El bloque fue creado para promover el desarrollo de países en desarrollo, no para antagonizar a los países ricos”.

Sin embargo, la agenda de Brasil posiciona a BRICS como un posible baluarte del multilateralismo, particularmente porque las políticas de Trump han socavado las instituciones globales.

Desde que asumió el cargo, Trump ha retirado a los Estados Unidos del Acuerdo de París y de la Organización Mundial de la Salud, destruyó los programas de ayuda extranjera y planteó dudas sobre la participación estadounidense en el G-20.

Una visión para la gobernanza global inclusiva

La inclusión de Nigeria en BRICS refleja su compromiso de abogar por las reformas en las organizaciones internacionales y el fortalecimiento de los lazos entre las naciones en desarrollo.

Los comentarios de Tuggar subrayan la dedicación del país al multilateralismo y el desarrollo sostenible, alineándose con la misión más amplia de BRICS para remodelar los marcos de gobernanza global.

Back to top button