Espert y Benegas Lynch celebraron la prohibición de la admisión a los Estados Unidos para Cristina Kirchner: “éxtasis”

Después de que Estados Unidos prohibió la entrada de Cristina Kirchner y el ex ministro de planificación Julio de Vido, los diputados de la libertad progresan, José Luis Espert y Alberto “Bertie” Benegas Lynch, arremetieron en sus redes sociales contra el ex presidente.
Estados Unidos prohibió al ex presidente y su ex funcionario al señalar su “participación en casos importantes de corrupción”, una medida conocida como “designación pública”.
“Hoy anunció la designación de Cristina Elisabet Fernández de Kirchner (CFK), ex presidente de Argentina y Julio Miguel de Vido, ex ministro de planificación de Argentina, por su participación en los casos importantes de la corrupción durante el ejercicio de sus posiciones públicas”, dice la declaración del Departamento de Estado, a cargo de Marco Rubio, que también afectan los relativos de la corrupción de los puestos públicos.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
El fallo tuvo un fuerte impacto en el escenario político argentino, generando reacciones inmediatas en las redes sociales, especialmente entre los líderes de la libertad. Uno de los más enfáticos fue el diputado nacional José Luis Espert, quien celebró la medida con un mensaje provocativo en X.
Furcio de Milei con el nombre de San Martín en Granaderos: las redes no lo perdonaron
“La condenada Chorra de Cristina se queda como la última instancia de la Corte Suprema en el caso de la carretera y ni ella, ni Heron, ni sus secuaces, pueden ingresar a los Estados Unidos, la meca del oeste. Excasa”, escribió el funcionario libertario este sábado por la mañana.
Por su parte, el economista y legislador Alberto “Bertie” Benegas Lynch también ironó: “No nuevo Shor o Disneywor”.
Más tarde, cuando un seguidor le preguntó sobre la posibilidad de que el viaje sancionado a otros destinos, respondió con sarcasmo: “Y a alguna estación de la alegría del tren PBA también”.
La decisión de la administración Trump no sorprende por completo, ya que la restricción de visas para los ex funcionarios condenados por corrupción fue una política sostenida por Washington. Sin embargo, la inclusión de un ex presidente argentino en esta lista marca un precedente sin precedentes.
Teniente