¿Cuál es el proyecto presentado por los diputados para honrar a la política del Papa Francisco?

Un grupo de diputados nacionales presentó en el Congreso un proyecto de ley que propone establecer una nueva fiesta nacional cada 21 de abril, en memoria del Papa Francisco, quien murió el lunes pasado. La iniciativa ya genera controversia en los corredores de la política y entre varios sectores de la sociedad.
¿Quiénes son los conductores de las vacaciones?
La propuesta lleva las firmas de legisladores sindicales para el país como Carlos Cisneros, Sergio Palazzo, Eduardo Valdés, Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero. En su argumento, argumentan que Francisco era “el argentino más importante en la historia” y merece ser recordado con un día oficial.
Además de las vacaciones, informó NA, el texto establece que el poder ejecutivo nacional organiza actividades conmemorativas cada año, en diferentes partes del país, para mantener la memoria y los valores que el pontífice predicó a lo largo de su vida con vida.
Valores de Francisco, eje de tributo central
Entre los fundamentos del proyecto, los diputados incluyen el papel de Francisco no solo como líder espiritual de la Iglesia Católica, sino también como figura global, defensor de los sectores más vulnerables.
Su trabajo se enfatiza a favor de los pobres, los migrantes, las mujeres, las diversidades y el cuidado del medio ambiente. Particularmente, mencionan dos de sus encíclicas más relevantes: Laudato Yes (2015), que llama para proteger la “casa común”, y Fratelli Tutti (2020), donde promueve una sociedad basada en la justicia y la fraternidad.
Un debate que acaba de comenzar
El proyecto promete abrir un intenso debate público: mientras que algunos sectores celebran la iniciativa como un reconocimiento justo, otros plantean dudas sobre la relevancia de agregar unas nuevas vacaciones en el calendario argentino.
Por ahora, el homenaje a Francisco divide las opiniones, pero ya logró algo que en Argentina no siempre es simple: poner de acuerdo con los suyos y los extraños la necesidad de discutir el legado del Papa Argentino.