Un bebé recién nacido sufrió quemaduras graves en una pierna durante el parto, debido a un manejo negligente de un electrobisturi. El incidente ocurrió el lunes por la mañana en un hospital público en Santa Fe y obligó al niño a someterse a dos intervenciones quirúrgicas.
Según el testimonio de la madre, el episodio ocurrió después de que los médicos lograron extraer al bebé por cesárea y la colocaron en sus piernas, ya que presentó “dos vueltas de cordón en el cuello”.
“En ese momento comienzas a sentir el olor a carne quemada y es porque los electrobisturi fueron olvidados en mis piernas; lo que la hace quemar por completo su perforación, apenas nació”, dijo Diana, la madre del bebé, en diálogo con radio dos.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
Justicia ordenó detener la venta de medicamentos fuera de las farmacias
El incidente tuvo lugar en el Hospital Granaderos a caballo de San Lorenzo. Luego, el recién nacido fue remitido a la maternidad Martín de Rosario para recibir atención especializada.
La “maternidad de martin” en Rosario
Al principio, se informó a los familiares que era una quemadura superficial. Sin embargo, ese mismo lunes por la tarde, alrededor de las 6 pm, Rosario fue transferido a la profundidad de las lesiones, que resultó ser de segundo grado.
“Con las horas de la vida de la niña, me advierten que el cirujano estaba aquí y que iba a entrar en cirugía con anestesia total por limpiar todo eso. Lo agarra desde el medio de la pierna arriba hasta el fondo de la pierna”, agregó la madre.
Y agregó: “Imagine, entramos en crisis, llorando. Fue porque lo que implica una anestesia en un adulto, imagina en un bebé de unas pocas horas. Es un terror que nos da como padres que algo le sucedió”.
Crisis de salud: las organizaciones médicas advierten sobre la mala atención
Intervenciones quirúrgicas
Según lo informado por el periódico LA Capital, la primera intervención fue un “touretet quirúrgico” en la pierna derecha. Luego, este miércoles, los médicos realizaron una segunda operación en la que aplicaron un injerto biológico en el área afectada.
“El procedimiento toleró muy bien y estaba vinculado a la ventilación mecánica para su mejor sedación y analgesia”, indicaron las fuentes del hospital a Rosario3. También detallaron que “se alimenta con pequeños volúmenes de leche a través de una sonda”.
La madre también necesitaba curas para las lesiones que sufrió y fue dada de alta en las últimas horas. Paralelamente, el Hospital San Lorenzo inició una investigación interna para aclarar lo que sucedió.
El director del hospital, Eduardo Ros, le dijo al entorno local que el obstetra responsable de la cesárea tiene más de tres décadas de experiencia: “He estado en este hospital durante 28 años y algo similar nunca sucedió. En todo este tiempo debemos haber tenido más de 8 mil cesáreas.
Una chica de tres años que convulsionó fue salvada por la policía de la ciudad
Además, aseguró que después de ser informado de lo que sucedió, se activaron los mecanismos administrativos correspondientes, como la apertura de un resumen.
“El mensaje que quiero dejar es que estamos abiertos a todas las necesidades de esta familia y que hicimos los esfuerzos para que el bebé tenga la atención necesaria, ella y su madre”, dijo.
Y concluyó: “El segundo mensaje es que fue un incidente, que toca a un bebé, que es algo muy conmovedor, que tiene un efecto en la opinión pública. No es una situación habitual. Hay muchas personas que están atendidas y atendidas con el equipo de Tougoginecología que es.
De/fl