En medio del conflicto debido a los aumentos de precios como resultado del nuevo régimen de tipo de cambio, el presidente Javier Milei compartió a través de sus redes sociales un mensaje que se aleja de la ideología libertaria y exige boicotear las instalaciones con aumentos excesivos de precios.
A través de su cuenta de Instagram, el presidente compartió una viñeta Gaturro, quien de su suposición tomó más tintes políticos para mostrar apoyo al libertario, con el mensaje: «Si aumenta el precio, no compre.
El puesto del presidente se da a una semana que se sabía que en marzo la inflación disparó nuevamente y alcanzó el 3,7%; del anuncio de la eliminación del tipo de cambio y la entrada en vigor de un nuevo régimen de tipo de cambio. En este contexto, durante la semana, los supermercados comenzaron a actualizar sus listas de precios, que están por encima del valor del dólar, que actualmente se encuentra en $ 1,160, al mismo tiempo que muchos productos aumentaron como si la moneda estadounidense cita cerca de $ 1,400.
El mensaje del presidente, así como el de su ministro de economía, Luis Caputo, apunta a consolidar el esquema de desinflación sostenido nuevamente, incluso si dio su discurso habitual. Días antes, Caputo y el subsecretario de defensa del consumidor, Fernando Blanco Muñio, celebraron la posición de los supermercados que se opusieron a los aumentos de precios solicitados por los productores.
El miércoles 16, la Asociación de Supermercados Unidas (ASU) denunció que los proveedores enviaron listas con “aumentos excesivos y especulativos” después del aumento en el valor del dólar oficial. “Hoy los grandes supermercados rechazaron la mercancía con nuevas listas de precios de Unilever y Mill, con aumentos de 9% a 12%”, dijo el jefe del Tesoro. Por su parte, Muñio enfatizó: «En el gobierno de Javier Milei no hay lugar para los oportunistas«.
Hoy los grandes supermercados rechazaron la mercancía con una nueva lista de precios y molinos con aumentos del 9% al 12%.
????
– Totocaputo (@luiscaputar) 16 de abril de 2025