Home News Greenpeace afirma que se envía uranio francés a Rusia

Greenpeace afirma que se envía uranio francés a Rusia

14
0

“Francia debería poner fin a sus contratos con Rosatom”, afirmó Greenpeace. Foto: Olesya KURPYAYEVA / AFP
Fuente: AFP

El grupo ambientalista Greenpeace dijo el domingo que Francia estaba enviando uranio reprocesado a Rusia para recibir tratamiento y poder reutilizarlo, a pesar de la guerra del Kremlin en Ucrania.

El grupo argumentó que, si bien era legal, el comercio era “inmoral”, ya que muchas naciones buscan intensificar las sanciones al gobierno ruso por su invasión lanzada en 2022.

Los miembros de Greenpeace filmaron el sábado la carga de unos 10 contenedores con etiquetas radiactivas en un buque de carga en el puerto de Dunkerque, en el Canal de la Mancha, dijo la ONG.

El barco con matrícula panameña, el Mikhail Dudin, se utiliza habitualmente para transportar uranio natural o enriquecido desde Francia a San Petersburgo, según Greenpeace.

Pero el envío del sábado fue el primero de uranio reprocesado observado en tres años, añadió.

“No es ilegal, pero sí inmoral”, dijo a la AFP Pauline Boyer, responsable de la campaña nuclear de Greenpeace Francia.

“Francia debería poner fin a sus contratos con Rosatom, una empresa estatal que ocupa desde hace tres años la central nuclear ucraniana de Zaporizhzhia”, añadió.

Leer también

Serbia evita la “confiscación” de acciones rusas en la petrolera NIS

El gigante energético estatal francés Electricité de France (EDF) firmó un acuerdo de 600 millones de euros (700 millones de dólares) en 2018 con una filial de Rosatom, Tenex, para el reciclaje de uranio reprocesado. Estas operaciones no se han visto afectadas por las sanciones internacionales por la guerra de Ucrania.

Rosatom tiene la única instalación en el mundo (en Seversk, Siberia) capaz de llevar a cabo partes clave de la conversión de uranio reprocesado en uranio reprocesado enriquecido.

El uranio se puede reprocesar para volver a enriquecerlo y reutilizarlo. Ahora que los precios del uranio vuelven a subir en los mercados internacionales, cada vez vale más la pena para las compañías eléctricas buscar el reprocesamiento del combustible gastado.

Sólo alrededor del 10 por ciento del uranio reenriquecido que Rusia devuelve a Francia se utiliza en su central nuclear de Cruas, en el sur de Francia, la única del país que puede utilizar uranio reprocesado enriquecido, según Greenpeace.

El Ministerio de Energía francés y EDF no respondieron a las preguntas de la AFP sobre el envío o el comercio.

Francia ordenó a EDF que detuviera su comercio de uranio con Rosatom en 2022 cuando Greenpeace reveló por primera vez los contratos tras la invasión de Rusia.

Francia dijo en marzo de 2024 que estaba estudiando “seriamente” la posibilidad de construir su propia instalación de conversión para producir uranio reprocesado enriquecido.

Fuente: AFP

Fuente de noticias