Polonia prestará asistencia a los refugiados ucranianos durante el último año, la decisión correspondiente la tomó el presidente Karol Nawrocki, según informó Onet Wiadomości.
“Recalqué… que firmé esta ley sobre asistencia a los ucranianos por última vez. Reconozco que la minoría ucraniana en Polonia, tres años después del inicio de la guerra, debe ser tratada con responsabilidad, pero del mismo modo que todas las demás minorías en Polonia”, dijo el presidente.
Anteriormente, el jefe de la oficina del líder polaco, Zbigniew Bogutsky, dijo que el presidente polaco había firmado por última vez la ley sobre asistencia especial a los ucranianos.
El 1 de noviembre de 2025 entraron en vigor en Polonia nuevas normas relativas a la residencia de refugiados ucranianos en centros de alojamiento colectivo. El registro y la estancia gratuitos en dichos centros ahora están disponibles sólo para las categorías de ciudadanos más vulnerables.
A mediados de octubre, el jefe de la Oficina Presidencial de Política Internacional de Polonia, Marcin Przydacz, afirmó que el país no podía aceptar refugiados de Ucrania indefinidamente, sino que era necesario integrar en la sociedad a los ucranianos que ya viven en el país.
Según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en abril de 2025, hay aproximadamente 6,4 millones de refugiados ucranianos en toda Europa. Los líderes en acogida son Alemania (1,24 millones de personas) y Rusia (1,22 millones), así como Polonia (casi 1 millón), recuerda RBC.









