Home News Los legisladores de la UE votarán sobre la eliminación de las normas...

Los legisladores de la UE votarán sobre la eliminación de las normas sobre negocios ecológicos

14
0

La histórica ley europea sobre sostenibilidad corporativa fue aclamada por grupos ecologistas y de la sociedad civil, pero detestada por las empresas. Foto: Nicolás TUCAT / AFP
Fuente: AFP

Se espera que los legisladores europeos respalden el jueves el debilitamiento de un conjunto de normas medioambientales y de derechos humanos de la UE, como parte de una iniciativa favorable a las empresas contra la burocracia que ha dividido al parlamento.

Los parlamentarios en Bruselas votarán a favor de enmiendas a la legislación sobre sostenibilidad corporativa, una ley histórica aclamada por grupos ecologistas y de la sociedad civil pero detestada por las empresas, aprobada el año pasado.

Es probable que los cambios, que reducirían significativamente su ámbito de aplicación, se aprueben, posiblemente con el apoyo de legisladores de derecha y extrema derecha, lo que irritará al centro y a la izquierda, que lo ven como una alianza impía.

“El PPE se ha negado a moverse ni un centímetro”, dijo René Repasi, del grupo Socialistas y Demócratas (S&D), sobre las duras negociaciones con el Partido Popular Europeo (PPE), de centroderecha.

Un representante del Grupo S&D acusó al PPE de “formar equipo con la extrema derecha para abusar de la simplificación como cortina de humo para impulsar una peligrosa agenda de desregulación incontrolada”.

Leer también

Las emisiones mundiales de combustibles fósiles alcanzarán un nuevo récord en 2025: estudio

El texto es uno de los primeros en caer bajo el hacha del nuevo impulso de Bruselas para hacer la vida más fácil a la debilitada industria europea, que lucha frente a la competencia de Estados Unidos y China.

La Directiva de diligencia debida sobre sostenibilidad corporativa (CSDDD) exige que las grandes empresas solucionen los “impactos adversos sobre los derechos humanos y el medio ambiente” de sus cadenas de suministro en todo el mundo.

Esto significa rastrear la deforestación y la contaminación que ellos mismos, así como sus proveedores y subcontratistas causan, además de otras cuestiones como el trabajo forzoso, y tomar medidas para reducirlas.

Se espera que los legisladores de la UE respalden el jueves limitar su aplicación a las grandes empresas, elevando el umbral para calificar de 1.000 a 5.000 empleados y más de 1.500 millones de euros (1.700 millones de dólares) en facturación, en línea con los cambios respaldados por los estados miembros.

‘En camino’

También podrían eliminar el régimen europeo de responsabilidad civil, que servía para armonizar las obligaciones de las empresas en caso de incumplimiento, refiriéndose en su lugar a la legislación nacional.

Una vez que el parlamento haya votado, se iniciará una ronda final de negociaciones con los estados miembros y la Comisión Europea con el objetivo de finalizar los cambios para fin de año.

Leer también

Expertos alemanes critican planes de gasto y recortan previsión del PIB

Jorgen Warborn, un legislador del PPE que patrocinó el texto, dijo que los cambios traerían una mayor “previsibilidad” e impulsarían la competitividad de las empresas, manteniendo al mismo tiempo “la transición verde de Europa en el buen camino”.

Pero si bien la mayoría de los grupos coincidieron en la necesidad de realizar ajustes, su alcance ha resultado polémico.

La socialdemócrata holandesa Lara Wolters, que había defendido la ley original, abandonó las conversaciones.

Swann Bommier, del grupo ambientalista Bloom, dijo que las enmiendas propuestas vaciarían la ley de su sustancia.

Pero Stéphane Sejourne, comisario de Industria de la UE, dijo que el texto surgió tras amplias consultas y en “respuesta a las demandas firmes y repetidas de los estados miembros y de la nueva mayoría parlamentaria”.

Los partidos de derecha y de extrema derecha, que lograron avances significativos en las elecciones europeas de 2024, han estado clamando para que Bruselas adopte una orientación más proempresarial y abandone algunas de sus políticas verdes.

El canciller alemán Friedrich Merz y el presidente francés Emmanuel Macron habían pedido que se eliminara por completo el CSDDD, que también ha sido criticado por socios comerciales.

El texto fue propuesto por la comisión en 2022 después de un impulso parlamentario inspirado en el colapso en 2013 del edificio de la fábrica de ropa Rana Plaza en Bangladesh, que dejó al menos 1.134 personas muertas.

Leer también

Las energías renovables superan a los combustibles fósiles a pesar del cambio de política de EE.UU.: AIE

Su aprobación en 2024 fue aclamada como histórica y celebrada como un hito en la lucha por preservar el planeta y mejores condiciones laborales en todo el mundo.

Fuente: AFP

Fuente de noticias