El anime Demon Slayer de Sony se ha convertido en un éxito de taquilla mundial. Foto: Richard A. Brooks / AFP
Fuente: AFP
Las acciones del gigante japonés Sony subieron más del cinco por ciento el martes después de que elevaron sus previsiones de ganancias para todo el año gracias al último éxito de taquilla del anime “Demon Slayer”.
La compañía también atribuyó la mejora de los pronósticos a mayores ventas esperadas de su consola de juegos PlayStation y a un impacto menor de lo esperado de los aranceles estadounidenses.
Para el año financiero 2025-26, Sony prevé una ganancia neta de 1,05 billones de yenes (6.800 millones de dólares), un ocho por ciento más que su último pronóstico, sin apenas cambios con respecto a la ganancia récord del año pasado.
También aumentó su proyección de beneficio operativo en un ocho por ciento y su previsión de ventas en un tres por ciento.
La nueva orientación fue el segundo aumento este año, ya que Sony elevó en agosto su proyección de ganancias netas a 970 mil millones de yenes.
En la primera mitad del actual año financiero, el beneficio neto aumentó un 13,7 por ciento interanual hasta los 570.000 millones de yenes, dijo Sony.
“Demon Slayer: Kimetsu No Yaiba – Infinity Castle: Part 1”, el primer título de una nueva trilogía basada en la popular serie manga, ha sido un gran éxito.
Leer también
Los beneficios de Ikea caen por los precios más bajos y los costes arancelarios
La película animada se ha convertido en la segunda película más taquillera de todos los tiempos en Japón, sólo superada por la anterior película “Demon Slayer”, un éxito de la pandemia de Covid.
La oscura fantasía sobre el enfrentamiento final del espadachín Tanjiro Kamado para matar demonios también encabezó la taquilla cuando se estrenó en las pantallas de Estados Unidos y Canadá en septiembre.
Sony redujo su pronóstico sobre el impacto de los aranceles estadounidenses a alrededor de 50 mil millones de yenes, una reducción de 20 mil millones de yenes con respecto a la estimación anterior de agosto.
En julio, los funcionarios de comercio llegaron a un acuerdo por el que Estados Unidos redujo los aranceles sobre los productos japoneses al 15 por ciento desde el amenazado 25 por ciento.
El gigante automovilístico japonés Toyota también elevó la semana pasada sus previsiones de ingresos operativos y beneficios netos para el actual año fiscal.
En agosto, Sony aumentó el precio de las consolas de videojuegos PlayStation 5 en 50 dólares en Estados Unidos, citando un “entorno económico desafiante”.
La PlayStation 5, lanzada en 2020, está “en el ciclo descendente de su vida útil”, afirmó a la AFP el analista David Cole de DFC Intelligence.
El esperado lanzamiento del juego “Grand Theft Auto VI” también es importante para Sony.
Leer también
Las ganancias de la farmacéutica AstraZeneca aumentan a medida que crece el negocio en EE.UU.
Sus creadores Rockstar Games volvieron a retrasar la semana pasada el lanzamiento, esta vez hasta noviembre de 2026.
“En general, esta es una de las mayores preocupaciones para las ventas de PlayStation, ya que se espera que GTA6 sea un importante impulsor para Sony”, dijo Cole.
“Sin embargo, el modelo de negocio de PlayStation es tal que no depende de uno o dos grandes éxitos”, afirmó.
Las acciones del Grupo Sony subieron un 5,7 por ciento en las operaciones de la tarde.
Fuente: AFP









