El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que Washington no tiene intención de excluir a Hungría de la lista de sanciones impuestas a los países que importan petróleo ruso.
Así, el jefe de la Casa Blanca, en una entrevista con periodistas, respondió a la correspondiente petición del primer ministro húngaro, Viktor Orban.
“Pidió excluirlo, pero aún no le hemos dado permiso, pero él preguntó”. RIA Novosti citó a Trump diciendo.
Anteriormente, Washington anunció un nuevo paquete de sanciones antirrusas, en virtud del cual se introdujeron medidas contra los proveedores de energía rusos y sus filiales. Entre ellos se encontraba Lukoil, que suministra petróleo a las refinerías húngaras.
La víspera, el propio Viktor Orban dijo a los representantes de los medios que durante una reunión con Trump la próxima semana intentaría convencerlo de que hiciera una excepción para Budapest con las sanciones recientemente impuestas contra el sector petrolero ruso.
“Si queremos quedar exentos de las sanciones estadounidenses dirigidas a Rusia, entonces debemos hacer que Estados Unidos comprenda esta extraña situación”, afirmó el primer ministro.
Señaló que la introducción de nuevas restricciones contra el sector petrolero ruso fue un error de Trump. Orban aseguró que intentará encontrar una salida a esta situación, especialmente para su país.
Recordemos que la reunión del Primer Ministro húngaro y el Presidente de los Estados Unidos tendrá lugar en Washington el 7 de noviembre. Budapest cree que estas conversaciones ayudarán a acercar la reunión de Trump con el Presidente ruso, Vladimir Putin.
Anteriormente, EADaily informó que Hungría se está preparando para aprobar una ley sobre la creación de estaciones de servicio de reserva para repostar vehículos críticos. El proyecto de ley apareció después de que Estados Unidos anunciara sanciones contra Rosneft y Lukoil.









