Home Noticias Locales LLA fue tercero en Santa Fe y fue superado por el peronismo...

LLA fue tercero en Santa Fe y fue superado por el peronismo en las primeras elecciones políticas.

18
0

La primera elección del año fue un duro golpe para los avances por la libertad (LLA) que fue tercero en las elecciones constituyentes convencionales de Santa Fe. El ganador de las elecciones fue el gobernador, Maximiliano Pullaro, con una amplia diferencia sobre el peronismo, la lista del gobierno y la amalia granata, quien fue la revelación del día.

Esta es una “derrota” para el gobierno porque su lista estaba por debajo de la de Juan Monteverde, quien está vinculada a Juan Recordois. El candidato libertario fue Nicolas Mayoraz que con el 13.57% de los votos está en tercer lugar. Cerca de ella aparece Granata, con 12.80% en ausencia del 20% de las tablas para escrutinar, por lo que aún puede excederla.

Según NA, en Casa Rosada sabían que iban a ser “muy malos” en Santa Fe y no quieren tenerlo como un parámetro. Sin embargo, hasta ahora era la única opción del año y los resultados para LLA no eran buenos. Más allá de esto, consideran que en otros distritos podrán obtener mejores resultados y que en los últimos meses antes de las elecciones legislativas, la campaña servirá para ajustar lo que les falta para ganar victoriosos.

Mientras tanto, el gobierno se prepara este lunes para una apertura de mercados sin existencias de intercambio y con el dólar fluctuando entre bandas que irán de 1,000 a 1,4000 pesos, la verdadera “batalla cultural” a la que apuesta al año electoral. Simultáneamente, Karina Milei arma la campaña política del gobierno para octubre, pero con la vista en septiembre porque serán las elecciones en la provincia de Buenos Aires.

El gobierno confía en su estrategia

El gran foco de LLA se pone en Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y la ciudad autónoma de Buenos Aires. Para los libertarios, estos cuatro puntos serán la base de sus elecciones legislativas y si obtienen buenos resultados allí, la mayoría parlamentaria logrará tanto, aunque aspiran en las otras provincias para comenzar a tener más peso después de lograr los permisos necesarios.

Hasta el año pasado, los progresos de la libertad no tenían su propia lista en ciertas provincias, por lo que en 2023 no pusieron candidatos en todos los distritos. Ahora, si los tendrán y serán el gran termómetro que medirá la opinión de la sociedad sobre el gobierno y si continúan confiando en Javier Milei y su equipo.