Home Noticias Locales Con el simposio, ciertas petunias celebran 20 años en pura música y...

Con el simposio, ciertas petunias celebran 20 años en pura música y humor

6
0

A partir del 14 de septiembre, el Centro Cultural de Cooperación será el escenario de una celebración muy especial: el simposio, nada se pierde se transforma es el nombre del nuevo espectáculo de la compañía ciertas petunias. Con motivo de su vigésimo aniversario, el grupo presenta un trabajo que revisa lo mejor de su repertorio, con un giro único y renovado. Conocido por su estilo particular que fusiona el teatro musical, la comedia y la música en vivo, Magdalena Barla, Camila Campodónnico, Natalia Guevara y Tania Valsecchi formaron esta compañía en 2005.

En una entrevista, Camila recuerda los comienzos de la compañía: “No sabíamos lo que estábamos haciendo”, revela. La idea surgió en una reunión en la que estos amigos y cantantes en un coro comenzaron a fusionar su pasión por la música con humor y teatro: “Comenzamos a excitarnos y a pensar en cómo hacer Gilda con los Beatles y un tema punk a través del teatro y el humor”, dice. A pesar de no haber planeado un camino tan largo, el grupo se consolidó gracias a la excelente respuesta pública de sus primeras presentaciones.
Los miembros de la compañía se formaron como lo solicitó el proyecto: estudiaron la actuación, trabajaron en el sonido del grupo y se profesionalizaron en la ejecución de instrumentos, convirtiendo cada desafío en una oportunidad de aprendizaje. Aquí la entrevista completa con Camila Campodónnico:

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Para celebrar sus 20 años, ciertas petunias decidieron no crear un espectáculo completamente nuevo, sino presentar una selección de sus “grandes éxitos” de una manera diferente. A pesar de esto, también incluyeron una canción inédita. Bajo el nombre del simposio, utilizan un marco académico y formal para reformular sus números clásicos. La comedia nace del contraste entre el campo intelectual y la naturaleza absurda de los temas y canciones. “Queremos hablar sobre ese tema, por lo que hay una presentación y esa canción se canta y esa escena se hace”, explica el artista.

A diferencia de sus programas anteriores, el aspecto estético de lo nuevo es más minimalista, con un disfraz sobrio y un paisaje simple. Esta decisión, además de estar en línea con el concepto académico, tiene una razón práctica: el espectáculo está diseñado para ser “muy portátil”, facilitando las giras. Con el humor como un pilar fundamental, la música y las voces como su sello distintivo, ciertas petunias invita al público a formar parte de esta fiesta de aniversario. El espectáculo se presentará para las únicas 10 funciones los domingos a los 19 años en el Centro Cultural de Cooperación (Av. Corrientes 1543, CABA). Encontrar aquí Más información sobre las entradas.

Fuente de noticias