Home Noticias Locales México: La lista de los muertos subió a 9 para la explosión...

México: La lista de los muertos subió a 9 para la explosión del camión transportado con gas

110
0

Todavía hay 55 personas hospitalizadas después de la tragedia en Iztapalapa. El Ministerio de Salud de CDMX anunció que 22 personas fueron dadas de alta.

El Ministerio de Salud de la Ciudad de México aumentó a nueve el número de personas fallecidas después de la explosión de una tubería de gas que ocurrió en el Puente Concordia, en Iztapalapa.

Haga clic aquí para unirse al canal de WhatsApp de Panorama Diario y siempre estar informado

La muerte más reciente registrada por la agencia fue la de Alicia Matías Teodoro, la abuela cuyas imágenes encendieron Internet porque arriesgó su propia vida para salvar a su nieta de dos años, Blueth. La mujer tuvo desde ayer en terapia intensiva con quemaduras en el 98% de su cuerpo.

En su informe más reciente, emitido a las 11:10 pm, la Sedesa explicó que 22 personas han sido dadas de alta y que 55 continúan siendo hospitalizadas como consecuencia del incidente.

Le recomendamos: México: Este fue el momento del volcado y la explosión del camión de la compañía de gas Tomza.

“Continuaremos brindando atención y actualizando la información a medida que avanza la situación”, dijo la agencia a través de sus redes sociales, donde también compartió la lista actualizada de víctimas.

¿Quiénes son los fallecidos?

Después de la explosión que ocurrió el 10 de septiembre en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, las autoridades han confirmado la muerte de nueve personas. Con la aprobación de las horas, la familia, las instituciones educativas y los medios de comunicación han compartido detalles sobre la identidad y los antecedentes de algunas de las víctimas.

A partir de estos testimonios e informes, se conocen los perfiles de aquellos que perdieron la vida en el accidente, así como los aspectos de sus historias personales, actividades diarias y lazos familiares.

Recomendamos: Tragedia: 4 muertos y más de 90 heridos por la explosión de un camión de transporte de gas licuado

Ana Daniela Barragán Ramírez

Estudiante de 19 años de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán (UNAM). Iba a sus actividades diarias cuando ocurrió la explosión. Inicialmente no fue identificada y su familia la localizó porque su teléfono celular, a pesar de estar calcinada, permitió que la protección civil se comunique con sus padres. Fue identificado después de una prueba de ADN. Bryan Ramos, su compañero, dijo que estaban a punto de comprometerse.

Juan Carlos Sánchez Blas

Estudiante del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT) 7 “Cuauhtémoc” del Instituto Politécnico Nacional (IPN), murió después de ser herido en la explosión. El IPN confirmó su muerte y expresó sus condolencias a la comunidad familiar y estudiantil.

Carlos iván Contreras Salinas

29 años. Los informes periodísticos indican que fue trasladado del Hospital General de José María y Pavón al Hospital Regional Zaragoza Issste. Hasta ahora no hay detalles públicos sobre su historia personal o familiar.

Irving Uriel Carrillo Reyes

20 años. Sufrió quemaduras en el 95% de su cuerpo y murió en el Instituto Nacional de Rehabilitación. No hay datos específicos sobre su ocupación o entorno familiar, solo que su caso fue uno de los más graves.

Misael Cano Rodríguez

39 años, murió en el Instituto Nacional de Rehabilitación. Es consciente de que era un trabajador limpio en la oficina de ese alcalde.

Alicia Matías Teodoro

49 años, trabajé como punto de control en el paradero de Santa Martha. Todos los días se ocupaba de su nieta Azuleth, mientras que su hija trabajaba como alcalde. El día de la explosión cubrió a la niña con su propio cuerpo para protegerla de las llamas. Su acto fue grabado en cámaras y se informó ampliamente en los medios de comunicación. Murió como consecuencia de las quemaduras sufridas. Su nieta, Azuleth, sobrevivió, aunque continúa hospitalizado.

Oscar Rubén Uriel Cortez Cisneros

57 años. Perdió su vida en el Hospital General Rubén Leñero. La información sobre su ocupación o vida personal aún no se ha difundido.

Eduardo noé García Morales

Profesor de matemáticas, trabajó como maestro y fue reconocido por su trabajo educativo. Su muerte fue lamentada por estudiantes y colegas a través de las redes sociales. Recibió atención en la Clínica del Hospital Emiliano Zapata.

Juan Antonio Hernández Betancourt

Parecía registrado en los informes del hospital, pero hasta ahora no hay historias personales repartidas sobre él en los medios de comunicación.

Aunque en las redes ha trascendido la muerte de más personas, son los únicos ocho oficialmente reconocidos en la lista de la Secretaría de Capital Health.

Fuente de noticias