Home News Luis María Pardo (Iustitia Europa), perseguida en la salida de la declaración...

Luis María Pardo (Iustitia Europa), perseguida en la salida de la declaración de Begoña Gómez

17
0

Más información

En el programa de La Retaguardia dirigido por Eurico Campano, el abogado y presidente de Iustitia Europa, Luis María Pardo, ha denunciado que fueron seguidos a la salida de los tribunales de Plaza de Castilla, donde Begoña Gómez ha declarado el miércoles.

Pardo ha detallado que al salir de los tribunales y estar en compañía de otras dos personas, fue seguido por un largo tramo a pie caminando por el centro de Madrid. En el camino también podía darse cuenta de que esa mujer lo estaba grabando. Dada la persistencia en esta persecución, Pardo eligió ingresar a un bar y esperar a que esta persona se vaya.

Existe la circunstancia de que Pardo ha sido miembro de los organismos y fuerzas de seguridad del estado y sabe perfectamente cómo se realizan el seguimiento y quién los ordena. Aunque sin dar más detalles en este momento, Luis María Pardo está convencido de que este seguimiento no es una coincidencia en la España de hoy.

Un estado de coerción y amenazas

El presidente de Iustitia Europa también ha denunciado cómo en la España de Sánchez “uno vive en un estado de coerción y amenaza” para todos aquellos que desean investigar al gobierno que supuestamente criminalmente penalmente y que “en este régimen no pueden ser investigados y no pueden salir a la luz”. Pardo ha convocado, por ejemplo, el aterrizaje del ventidictor de Venezuela, Delcy Rodríguez, en Barajas cargados de maletas que dejan aquí y cómo se han practicado las imágenes de las cámaras de seguridad del aeropuerto sin ninguna diligencia.

Pardo también recordó que no puede investigar lo que sucedió con el teléfono móvil de Pedro Sánchez y que el robo de docenas de gigabytes de información contenidos en su terminal. O no puede investigar el controvertido rescate de Air Europa por 475 millones de euros.

En todos los casos silenciados, el Presidente de Iustitia Europa denuncia que las razones falaces para no investigar estos y otros episodios vergonzosos se utilizan para el bien del régimen de 1978.

Fuente de noticias