El Tribunal Federal de Dolores ordenó al Ministerio de Economía que entregara dentro de los 5 días el archivo completo en el que procesó la DNU 179/2025, a través del cual el gobierno tomó un crédito de 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional.
Tomó la decisión de responder a una acción de Amparo que Francisco Verbic había presentado, por el Coordinador de la Ley de Interés Público (CAIP) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).
La queja argumenta que el ministerio dirigido por Luis Caputo violó la ley de acceso a la información pública 27,275 e intentó ocultar la información con maniobras para evitar entregarla al tribunal.
Para CELS, “a la decisión del tribunal” reafirma que el derecho a acceder a la información pública es indispensable para el control democrático de las decisiones estatales “y que su cumplimiento” es especialmente relevante cuando se trata de políticas económicas de alto impacto, como la firma de un acuerdo con el FMI. “
Dijo que la DNU “tampoco contiene información sobre las razones y condiciones de préstamo”; y enfatizó que “la Corte Suprema de Justicia estableció que” el derecho a la información pública se rige por el principio de difusión máxima “.
Y concluyó: “El Ministerio de Economía debe decir cómo se creó el acuerdo con el Fondo”.
En desarrollo …
Teniente