Home News Cuándo, cómo y dónde ver el Alcaraz vs Rinderknech del US Open...

Cuándo, cómo y dónde ver el Alcaraz vs Rinderknech del US Open en la televisión

25
0

Más información

Nueva York se prepara para vivir otro día de pasión de tenis con Carlos Alcaraz como protagonista.

Los españoles, que continúan deslumbrando al público estadounidense después de su sólido triunfo sobre Luciano Darderi en el tercer Ronda, enfrenta un cruce decisivo en la ronda de 16 del Abierto de los Estados Unidos ante el francés Arthur Rinderknech.

La cita, lejos de ser un mero procedimiento, viene con la tensión de un Grand Slam donde las sorpresas y las alarmas físicas no terminan.

El partido está programado para el domingo 31 de agosto en el Arthur Ashe Stadium. El horario exacto aún no se ha confirmado, pero, dado el estado de Alcaraz, la reunión no será demasiado tarde durante el horario de español, posiblemente en la sesión diurna (a partir de las 5:00 p.m. en España) o en la sesión nocturna (desde las 01:00 horas en España).

Se puede ver en vivo a través de Movistar Plus+ (canales Movistar Plus, Vamos o Movistar Deportes) y en la transmisión a través de la aplicación de Movistar+.

Carlos Alcaraz Bad Gan 😆

No se deja que el oponente elija 1 punto en este tercer set.

– Ib (inoxidable) (@360motion) 29 de agosto de 2025

Alcaraz, al ritmo del campeón a pesar de sus miedo

El camino del español a estos octavos no ha estado exento de los choques.

Después de una victoria sin contemplaciones sobre Darderi (6-2, 6-4 y 6-0), Alcaraz iluminó brevemente las alarmas al necesitar la intervención de su fisioterapeuta debido a la incomodidad en la rodilla.

Sin embargo, el propio jugador restó del episodio: “Sentí que algo no iba bien en la rodilla, pero después de cinco o seis puntos estaba bien. Llamé al fisio por precaución”, dijo después del partido, con su habitual Southpap y un toque de humor sobre su inusual tiempo del juego.

Su actuación en Nueva York ha sido una vez más a un alto voltaje, especialmente en los dos primeros conjuntos de cada encuentro, lo que demuestra que la mezcla de poder, creatividad y mentalidad de hierro que lo llevó a ser coronado en este mismo escenario en 2022. Sin embargo, el calendario no requiere respiro y cualquier contratiempo físico puede ser decisivo en el tramo final del torneo.

Rinderknech, la cubierta que busca el milagro

En frente estará Arthur Rinderknech, un francés de poderoso derecho y buen servicio, que proviene de derrotar a su compatriota Benjamin Bonzi en cuatro sets y se planta por primera vez en unas pocas octavas de los Estados Unidos. La historia directa claramente sonríe de Alcaraz, que ha salido victorioso en los tres enfrentamientos anteriores entre ellos. Sin embargo, el tenis no comprende las estadísticas inamovibles y el gálico aspira a esperar a la fiesta en los prados enrojecidos.

Pronóstico y apuestas: ¿Hay espacio para sorpresa?

Las casas de apuestas no dejan la duda: Alcaraz comienza como un gran favorito, con cuotas que apenas exceden 1.10 por europel en su victoria, mientras que el triunfo de Rinderknech se paga por encima de las 7.00. Los expertos señalan que solo un día muy errático de la recaída murciana o física podría alterar un guión que parece escrito de antemano.

Pero el US Open 2025 es un festival de giro inesperado: las 10 top 10 han caído, como Alexander Zverev y Jannik Sinner en rondas anteriores, y la presión de ser el máximo favorito después de la eliminación de otros pesos pesados ​​puede desempeñar su papel. En este contexto, cualquier exceso de confianza podría pagarse costoso.

El lado de la pintura de Alcaraz: rivales, trampas y el fantasma de Djokovic

El sorteo ha proporcionado una imagen exigente pero, al mismo tiempo, más abierto de lo esperado para Alcaraz. Para su sector, se han eliminado nombres ilustres como Sinner y Zverev, lo que deja el español como el principal candidato para la final. Sin embargo, jugadores peligrosos como el canadiense Felix Auger-Aliassime y el joven estadounidense Ben Shelton aparecen en su horizonte, tanto en gran forma como con estilos que pueden molestar a Murcia.

En semifinales, la lógica apunta a un posible choque de trenes con Novak Djokovic, cuatro veces campeón en Nueva York, que continúa avanzando de su lado de la pintura con la eficiencia habitual. El duelo Alcaraz-Djokovic, si se produce, promete paralizar el planeta de tenis y revivir una de las grandes rivalidades del circuito actual.

Sorpresa eliminada: la otra cara del torneo

El Abierto de Estados Unidos nunca decepciona en lo que respecta a las sorpresas. Este año, la nómina de ilustre eliminado incluye no solo Zverev y Sinner, sino también a otros jefes de serie como Hubert Hurkacz y el siempre combativo Stefanos Tsitsipas, que no se han adaptado al cemento de Nueva York en esta edición. La juventud y la audacia de varios extraños están cambiando el paisaje del torneo y obligando a los favoritos a no descuidar un segundo.

Dónde ver el juego: Opciones para todos los gustos

Televisión: EuroSport y Dazn en España, con cobertura completa y comentarios en vivo. Enline: plataformas como la aplicación EuroSport y el sitio web de Dazn ofrecen transmisión de alta definición, además de los servicios de actualización de tiempo real. GRATIS: Varias páginas de información y aplicaciones móviles seguirán el punto a punto, aunque sin señal de video directa.

Curiosidades sobre Alcaraz, Rinderknech y el US Open 2025

Carlos Alcaraz ya acumula más de 35 victorias en Grand Slam a los 22 años, coincidiendo con registros de leyendas como Nadal y Federer a su edad. La última vez que un francés llegó a los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos fue en 2016, con Gaël Monfils.

No hay guión escrito en Nueva York, pero si algo está claro es que el programa está garantizado. Y, con permiso de sorpresas, Alcaraz quiere seguir siendo la protagonista principal.

Fuente de noticias