El entrenador del equipo argentino habló con el estudio de la AFA.
En la anterior, una de la última fecha de FIFA doble de los clasificatorios sudamericanos, el entrenador del equipo nacional argentino, Lionel Scaloni, fue reflexivo y dijo que aprendió a “desconectar” y “ser un entrenador cuando realmente toque”.
Haga clic aquí para unirse al periódico Panorama y siempre estar informado
El campeón mundial y el campeón de dos años de América, de 47 años, hablaron con el estudio de la AFA y admitieron que hoy es “bastante ligero” y vio “pocos juegos” de la Copa Mundial de Clubes. Argentina se enfrentará a esta ventana un duelo contra Venezuela en casa y cercano a Ecuador, en el camino a la Copa Mundial 2026.
Scaloni reconoció que “estar viendo un juego y estar con la familia al mismo tiempo es imposible” y explicó que, después de seis años a la cabeza del equipo nacional, aprendió a reducir la intensidad. “Todavía estoy buscando, pero no puedo ver a Matienzo de Pujato contra el Atlético de Pujato como antes”, bromeó, y señaló que el cuerpo técnico le envía resúmenes con los momentos de los jugadores argentinos.
El entrenador también admitió que “después de Qatar ya estaba un poco saturado”, aunque evitó profundizar el tema. Recordó que hace años llegó a conducir a alta velocidad para no perderse un juego, porque no podía “perder un minuto”.
“Necesitas desconectarte y tener una vida también, porque si no haces las cosas de la misma manera”, dijo. En ese sentido, Scaloni comentó que no puedes “ver una fiesta y estar con la familia al mismo tiempo”, ya que “puedes responder cualquier cosa y no retener la información”.
Con la experiencia acumulada, dejó en claro que hoy prioriza los momentos y busca el equilibrio: “Aprendí que tienes que ser un entrenador cuando realmente toca y que no puedes hacer dos cosas al mismo tiempo”.