Home Noticias Locales Los gigantes de los lácteos mundiales eligen a Córdoba para sus operaciones

Los gigantes de los lácteos mundiales eligen a Córdoba para sus operaciones

7
0

El último informe del Banco Holandés Rabobank, publicado por el Observatorio de la Cadena de Lácteos Argentinos (OCLA), reveló la clasificación de las 20 compañías principales en el sector a nivel mundial de acuerdo con su nivel de facturación.

La asociación de abogados presentó a Legalia, su IA predictiva

Entre ellas, tres de las empresas más influyentes operan en Córdoba. Nestlé ocupa la segunda posición de la lista y tiene una planta en Villa Nueva. ARLA Foods también aparece, la cooperativa de origen danés que se posiciona en cuarto lugar en el ranking y que en su establecimiento de Buenos Aires (Departamento de Justo) procesa el queso sérico para la exportación. El tercero es Saputo, la multinacional canadiense que tiene presencia en el tío Pujio y también en Rafaela, Santa Fe.

APSME: “Levantamos las ciegas y no tenemos a quién venderlo”

El podio global está encabezado por Lactalis, de Francia, seguido de Nestlé y Dairy Farmers of America (EE. UU.). Más atrás, Danone (Francia), Yili (China), Fonterra (Nueva Zelanda), ARLA Foods, Frieslandcampina (Países Bajos), Miengniu (China) y Saputo se encuentran. En ese grupo de los ancianos, también aparece Danone, que produce en Buenos Aires.

La instalación de estas multinacionales en el territorio de Córdoba refleja el peso estratégico de la cuenca de la leche provincial, una de las más dinámicas del país junto a Santa Fe. Córdoba no solo suministra el mercado interno, sino que también participa en la red mundial de la cadena de lácteos, proporcionando una producción que en muchos casos está destinada a la exportación.

Fuente de noticias