Home Noticias Locales Muleta millonaria al gobierno de Chaco: la provincia apeló una multa de...

Muleta millonaria al gobierno de Chaco: la provincia apeló una multa de $ 2.6 mil millones por mes

5
0

El gobierno de Chaco se enfrenta a una sanción judicial sin precedentes: el juez Jorge Downeovich, jefe del Tribunal Civil y Comercial No. 6 de Resistencia, ordenó una multa diaria de $ 85.9 millones contra la provincia, como Astrointes, por la supuesta incumplimiento de una medida precautionada que ordenó asistencia a comunidades que se originan en el interior.

La cifra es equivalente a $ 2,577 millones por mes, una cantidad que, según la oficina del fiscal estatal, representa daños directos al presupuesto provincial y compromete el financiamiento de las políticas sociales en diferentes sectores.

La posición oficial

La Oficina del Fiscal del Estado, en nombre del Ejecutivo de Choqueño, presentó una apelación con apelación en subsidio, argumentando que la sanción es “inadmisible y desproporcionada”. Argumentó que no había desobediencia ni renuencia por parte de la provincia, y recordó que la resolución que dio lugar a lo precaucionario ya había sido apropiada.

En el breve, además, las acciones que el estado afirma haber implementado para cumplir con lo que se requiere: alimentos y asistencia sanitaria, entrega de medicamentos y equipos, obras de provisión de agua potable, apoyo a comedores, proyectos educativos con enfoques interculturales y becas para jóvenes de comunidades originales.

Reclamación de audiencia y revisión

La Oficina del Fiscal solicitó que se convierta una audiencia con las partes y el Instituto de Chocaño Aborigen (IDACH) para formar una tabla de trabajo que permita mostrar las políticas implementadas y discutir el progreso, siguiendo el trasfondo de otros casos similares tratados en la misma corte.

También advirtió que la resolución no tuvo en cuenta la documentación presentada en el archivo que, según el gobierno, demuestra un enfoque integral y sostenido del problema.

Con la apelación en progreso, será la instancia más alta que define si confirma o revoca la sanción. Desde la provincia insisten en que la multa impuesta es “exorbitante e injustificada”, y observan que aplicar un castigo económico de esa magnitud “afecta seriamente” la capacidad de gestión del estado de Chaco.

Fuente de noticias