El gobernador Jared Polis ha amenazado con vetar un proyecto de ley que exigiría a los tribunales municipales de Colorado que se ajustan a las pautas de sentencia estatal, dijo los patrocinadores del proyecto de ley.
HB25-1147 limitaría a los tribunales municipales de administrar oraciones que van más allá de los límites estatales para los mismos delitos. Las reformas legislativas en 2021 redujeron significativamente las sanciones máximas por una serie de delitos de bajo nivel y no violentos en los tribunales estatales de Colorado. Pero los tribunales municipales, que operan individualmente y no son parte del sistema judicial estatal, no fueron incluidos en el estatuto.
Como resultado, los acusados en los tribunales municipales de Colorado pueden enfrentar sentencias mucho más largas que las de los tribunales estatales por los mismos delitos menores, según el Denver Post.
El proyecto de ley, patrocinado por los representantes Javier Mabrey y Elizabeth Velasco y los sens. Judy Amabile y Mike Weissman, todos demócratas, aprobaron ambas cámaras.
Los patrocinadores dicen que el gobernador nunca intervino en el proyecto de ley o solicitaron cambios mientras viajaba por la Cámara o el Senado. Pero en los últimos días aprendieron que Polis podría vetar su legislación.
“Ha sido desalentador saber que el gobernador podría sucumbir a la presión de algunos municipios de Colorado y podría estar en riesgo de vetar el proyecto de ley”, dijo Weissman a The Post. “Ese sería el resultado equivocado de Colorado”.
Ally Sullivan, un portavoz de Polis, no confirmaría la amenaza del veto, pero dijo que el gobernador es “escéptico de las acciones que pueden limitar la capacidad de los gobiernos locales para mejorar la seguridad pública en nuestras comunidades y vecindarios”.
“El gobernador revisará cuidadosamente cualquier proyecto de ley que llegue a su escritorio”, dijo en un comunicado.
Mabrey dijo que no estaba seguro de los próximos pasos y que los legisladores están tratando de decidir si cambiar el proyecto de ley, y determinar qué podría cambiarse, para garantizar su aprobación.
“Tenemos dos sistemas de derecho (improperios) que dependen totalmente de la casilla que verifica un oficial de policía”, dijo Mabrey. “Lo que dicen las personas que están diciendo es que están bien, ya que algunos acusados penales obtienen menos proceso del debido proceso y no están bien con las pautas de sentencia aprobadas por el (estado)”.
Amabile dijo que no estaba de acuerdo en que el proyecto de ley dañaría la seguridad pública.
“Existe esta otra cosa de seguridad pública, donde las ciudades sienten: ‘Bueno, si solo ponemos a las personas en la cárcel que están cometiendo crímenes que son crímenes que hacen las personas sin hogar … entonces limpiaremos nuestras calles'”, dijo. “Pero lo que eso hace es desestabilizar a la persona. Es como si estuviéramos creando casas pobres e impone una carga para los condados porque son los que tienen que pagar para mantener a alguien en la cárcel”.
Los representantes de la ciudad, durante las audiencias de comité sobre el proyecto de ley, se opusieron al proyecto de ley en un lenguaje fuerte, diciendo que los cambios invadirían su capacidad para lidiar con crímenes específicos de sus jurisdicciones. Dijeron que la Constitución de Colorado también permite explícitamente la regla del hogar, lo que significa que las ciudades tienen la libertad de legislar sobre asuntos de preocupación local.
Los oficiales de policía a menudo tienen una amplia libertad al decidir si enviar a los delincuentes al tribunal municipal o estatal. Esa decisión, encontró la publicación, conlleva enormes consecuencias.
La ley de Colorado permite a las ciudades castigar a las personas que cometen violaciones de ordenanzas de la ciudad con hasta 364 días de cárcel. Aquellos que enfrentan cargos similares y de bajo nivel, como el traspaso o el robo menor, solo verían un máximo de 10 días en la cárcel si es declarado culpable en un tribunal estatal.
La Corte Suprema de Colorado está considerando la legalidad de estas disparidades de oración, y un fallo podría tener un amplio alcance de los códigos municipales en todo el estado. Los argumentos orales se establecen para el 13 de mayo.
Manténgase actualizado con la política de Colorado al registrarse en nuestro boletín semanal, el lugar.