Home Noticias Locales Lucy en el cielo … atrae a un mensaje de Lennon para...

Lucy en el cielo … atrae a un mensaje de Lennon para generar un thriller psicológico

6
0

La música de los Beatles trasciende a las generaciones, y la obra de Lucy in the Sky … lo demuestra. Escrito y dirigido por Gustavo Andrés Rocco, esta comedia dramática, que es, en sus palabras, un “thriller psicológico”, se presenta todos los martes en el Teatro Border (Godoy Cruz 1838, CABA). La pieza, protagonizada por Lucas Foresi, Sergio Ríos, Merari Flores, Cristian Andreo y Rodrigo Carbone, está inmerso en la obsesión con un supuesto código oculto dejado por John Lennon, navegando entre la música, el drama y la revolución cultural que quiso decir la banda.

El equipo completo de Lucy en el cielo …

Para Rocco, la fascinación con el cuarteto británico no se limita a la música, sino que se centra en el “fenómeno cultural” que representaron. El director, con una clara pasión por el tema, cita a Ozzy Osbourne para ilustrar el impacto de la banda: “Antes de los Beatles, vi el mundo en blanco y negro. Un día me desperté y fue en colores. Creo que es la mejor definición hablar sobre ese fenómeno cultural”.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

El trabajo toma esa influencia tangencialmente, inspirada en la controversia sobre el tema Lucy en el cielo con diamantes, cuyo acrónimo supuestamente se refirió al LSD. Aunque Lennon lo negó, el trabajo usa ese misterio como punto de partida para una trama de búsqueda y obsesión.

Un código y un viaje disruptivo

La historia se centra en un personaje que se obsesiona con la idea de que Lennon “fragmentó en varios código de vinilo simple A” que tendría que reunir para descifrar su mensaje. El trabajo viaja esta creencia y la figura del protagonista, que está convencido de que este misterio está directamente relacionado con la canción de Lucy.
Rocco describe la estructura del trabajo como “muy perjudicial, con cuatro actos que, inicialmente, pueden parecer desconectados, pero al final de la trama se ordena”. Este enfoque es parte de su estilo como autor, y en una entrevista exclusiva confesó que hace que sus obras tomen “una autonomía que uno no sabía cuándo lo escribió”, lo que considera un proceso “muy rico”. Aquí la charla completa:

Lucy en el cielo … Es el tercer trabajo que Rocco escribe y dirige, un trabajo que resultó en un desafío debido a la complejidad de coordinar a cinco actores en un contexto de teatro independiente, que ensayó “cuando puedes”. Más allá de la trama psicológica, el trabajo busca transmitir un segundo mensaje: la validez de la influencia de los Beatles 60 años después. Por lo tanto, el director destaca su papel de “faro de ideas” y su posición de respuesta, ilustrándolo con una anécdota poco conocida: “En 1964 se negaron a jugar en el sur de los Estados Unidos si no se permitía la entrada de personas negras al concierto”. Extrañarían “hoy”.
Encontrar aquí Más información sobre las entradas.

Fuente de noticias