Home Noticias Locales Andis pagó un 27% más caro un medicamento para la leucemia

Andis pagó un 27% más caro un medicamento para la leucemia

10
0

En medio de la controversia de las presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), el gobierno presentó un informe que detectó que una medicina de leucemia se pagó un 27% más costoso que en el Ministerio de Salud. La auditoría se centró en siete medicamentos adquiridos por ambos organismos y reveló fuertes diferencias en los precios finales.

Auditoría y diferencias en medicamentos

El caso más llamativo fue el de la asparaginasa pegajosa, un fármaco esencial para el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda. Según la auditoría, el Ministerio de Salud se compró en agosto de 2024 por $ 8,274,027 por unidad. Sin embargo, el Andis lo adquirió en agosto de 2025 al mismo proveedor, la farmacia argentina suiza, por $ 13,500,176.

Al aplicar la inflación del año y el año del sector de la salud, estimada en 35.6% según INDC, la diferencia real fue del 27%. Ese costo invadido es uno de los puntos que generó la mayor atención dentro del gobierno.

27% de paquetes

El medicamento para el cual se descubrió el sobrealimentación en el Andis (Agencia Nacional de Discapacidad) es el “asparaginasa pparaginasa”, un fármaco utilizado en tratamientos contra la leucemia linfoblástica aguda, que es el tipo de cáncer más común en la infancia. pic.twitter.com/mnlgbmvcwt

– Martín Carrizo (@martinarizo_) 27 de agosto de 2025

La investigación surgió después de la partida del ex director Diego Spagnuolo, después de la filtración de audios que lo vinculan con un presunto esquema de Coimas. Dentro de ese marco, el ejecutivo decidió avanzar con un control sobre las compras realizadas por la agencia.

Posible transferencia de Andis a salud

Los resultados de la auditoría aún son preliminares, pero de Casa Rosada evalúan los cambios administrativos. “Estamos estudiando la viabilidad de que deja de ser un organismo descentralizado y que el Ministerio de Salud tiene una mayor responsabilidad por ello”, dijo una fuente oficial.

La intención de trasladar a los Andis a la órbita de salud se habría acelerado en las últimas semanas. Según fuentes ejecutivas, la medida buscaría mejorar los procesos de compra y control en la adquisición de medicamentos.

? Una auditoría del gobierno reveló que Andis, la agencia a cargo de Diego Spagnuolo, compró los mismos medicamentos que el Ministerio de Salud, pero a un precio más costoso.

? En +información en la tarde, con @deboraplager pic.twitter.com/ecdlhpqic8

– The Nation More (@lanacionmas) 27 de agosto de 2025

Andis fue creado en 2017, durante la gestión de Mauricio Macripor decreto 698. Desde entonces funciona como un cuerpo descentralizado, con herencia propia y personalidad jurídica. Esta característica ofrece autonomía para las licitaciones y la contratación, así como otras entidades como el ANMAT o el Instituto Nacional del Cáncer.

La aparición de diferencias tan marcadas en los precios generó preocupación en la administración nacional. Por lo tanto, el gobierno no descarta el progreso con más auditorías internas y refuerza el control sobre la compra de medicamentos de alto costo.

En ese sentido, las autoridades notaron que los hallazgos no son definitivos. Sin embargo, enfatizaron que las primeras cifras confirman que Andis pagó una droga clave contra la leucemia con un 27% más de diferencia con respecto al Ministerio de Salud.

Fuente de noticias