Las ideas de estas discusiones se utilizarán para producir un borrador del Plan Nacional de Acción de AI, que incluirá una hoja de ruta provisional para 2026-2028.
En Ouagadugou, Burkina Faso, el Ministerio de Transición Digital, Comunicaciones Postales y Electrónicas, ha lanzado un Taller Nacional de Análisis Situacional para ayudar a redactar el Plan de Acción Nacional de Inteligencia Artificial (AI) del país. Este evento, que tuvo lugar el miércoles 27 de agosto de 2025, reunió a varios representantes del sector público y privado, académicos y miembros de la sociedad civil para crear una base estratégica compartida para el desarrollo de la IA.
Durante la apertura del taller, el Dr. Yaya Traore, Secretario Permanente de Innovación y Tecnologías Digitales Emergentes, enfatizó que la IA es una tecnología transformadora para toda la sociedad, no solo para expertos. Hizo hincapié en que dominar la IA es crucial para mantener la competitividad y navegar en nuevos desafíos. El Secretario General del Ministerio, el Dr. Borlli Michel, se hizo eco de estos sentimientos, señalando que AI presenta una oportunidad estratégica para que Burkina Faso convierta los desafíos en ventajas y cree soluciones que se ajusten a su contexto único.
Dr. Algunas describieron seis prioridades clave para el próximo plan de acción:
Desarrollo de la infraestructura y la conectividad que implementa la gobernanza de datos sólida Fortalecimiento del capital humano a través de la capacitación de habilidades de IA Establecimiento de un marco legal y ético para el uso de IA responsable fomentando la innovación y el apoyo al ecosistema empresarial que consolida la cooperación internacional y la obtención de fondos sostenibles.
Los participantes se dividieron en subgrupos para discutir áreas prioritarias como la gobernanza, los marcos éticos, los datos, la capacitación, la investigación y la innovación. Las ideas de estas discusiones se utilizarán para producir un borrador del Plan Nacional de Acción de AI, que incluirá una hoja de ruta provisional para 2026-2028. El Dr. algunos concluyeron pidiendo un compromiso colectivo de todas las partes interesadas para construir un documento que ofrezca soluciones concretas y duraderas, destacando el potencial de la IA como una herramienta para la inclusión, la soberanía y la transformación socioeconómica.