Home News La victoria de Djokovic sobre el joven alumno tiene en el US...

La victoria de Djokovic sobre el joven alumno tiene en el US Open y deja más incógnitas que certezas

32
0

Más información

El niño no nació, cuando el gran campeón ganó sus primeros juegos en el ATP.

La noche prometió un choque generacional de alto voltaje y terminó con Novak Djokovic avanzando a la segunda ronda en el US Open 2025, pero dejando atrás un rastro de preguntas sobre su nivel inmediato y futuro.

El serbio, con 38 años y cuatro títulos anteriores en Nueva York, superó al prometedor alumno Tien (6-1, 7-6 (3), 6-2), pero lo hizo con más sudor de lo esperado y con gestos que invitan a la precaución.

Si bien los stands buscaban signos de la leyenda, los minutos pasaron y el juego se convirtió en una especie de examen médico en vivo: Djokovic, que barrió el primer set en solo 24 minutos, comenzó a mostrar signos de fatiga e incomodidad física ya en el segundo manga.

Necesitaba atención médica para tratar su pie derecho después de que ese parcial se agote.

La imagen del campeón con las manos descansando en las rodillas, respirando con dificultad y recibiendo dos advertencias por el tiempo superior entre puntos, fue la fotografía del día: ¿nos enfrentamos al declive definitivo del emperador de los Balcanes o simplemente antes de un episodio de pasajeros?

Ese niño detrás de Novak Djokovic. 😂pic.twitter.com/zwxk9ua1c1

– Danny (@djokovicfan_) 24 de agosto de 2025

Entre la experiencia y la incertidumbre

La victoria eleva el récord de Djokovic a 19-0 en las primeras rondas del US Open y extiende su racha a 75 victorias consecutivas en los estrenos de Grand Slam. Imponer números que contrastan con las dudas generadas por su estado físico. Hoy, 25 de agosto de 2025, el serbio ocupa el número siete de la clasificación ATP, su peor siembra en Flushing Meadows desde 2006; Y aunque hace dos meses celebró su título número 100 en Ginebra, pasó desapercibido en los grandes torneos contra el impulso de nombres como Carlos Alcaraz y Jannik Sinner.

Su rival, Learner Tien, tiene apenas 19 años, pero ya se ha escabullido entre los 50 mejores del mundo gracias a un tenis maduro y poderoso. La izquierda estadounidense, que este año llegó a los octavos del Abierto de Australia y derrotó a Medvedev, asumió su papel como un aspirante coraje. De hecho, puso a Djokovic contra las cuerdas para secciones largas del segundo set e incluso logró romper el servicio al comienzo del tercero. Sin embargo, la experiencia terminó imponiéndose a la inexperiencia.

Estrategia y ropa: ¿Djokovic jugando escondite?

El análisis táctico revela que Djokovic buscó variar sus esquemas más de lo habitual: trató de escalar la red, algo raro en su repertorio habitual; Intentó golpes agresivos y ritmos alternativos como si quisiera calibrar sus sensaciones después de dos meses sin competencia oficial. “Para ser honesto, me gustaría tener la edad de los aprendices”, bromeó después del juego, consciente del obvio contraste físico entre ellos.

El serbio parece estar midiendo su fuerza desde la primera ronda. Su juego no era tan sólido como cabría esperar (muchos errores no forzados, dificultades para mover las piernas bien, pero no debemos descartar que está reservando energías para duelos más exigentes. Los pronósticos de apuestas continúan dándolo como un favorito contra los rivales emergentes, aunque con cuotas menos optimistas que otros años: actualmente redondea cuotas superiores a 4.00 para levantar el título, mientras que Alcaraz y Sinner se encuentran por debajo de 3.00.

El contexto histórico y lo que viene

El US Open Lives un momento especial con una generación joven que empuja fuerte: Alcaraz (campeón en 2022), Sinner (ganador en 2024) o Medvedev (King en 2021) han desafiado la hegemonía veterana. Djokovic busca reconquistar Nueva York después de caer prematuramente este año tanto en Australia como en Roland Garros y Wimbledon. El torneo nunca había comenzado un domingo así, es curioso, ni había enfrentado tantas incógnitas sobre el futuro inmediato del tenis masculino.

Ante los próximos días, todos los ojos estarán en cómo Djokovic responde a rivales más exigentes. Si los problemas musculares persisten o peor, Flushing Meadows podría asistir a la despedida prematura; Si mejora progresivamente, nadie se descarta para verlo luchando por una quinta corona.

Curiosidades sobre Djokovic, Tien y el US Open

Djokovic ha ganado su primer juego en Grand Slam durante 75 ediciones consecutivas, récord absoluto. Su confrontación contra Tien es la primera entre ellos; El estadounidense nació cuando Djokovic ya jugó torneos profesionales. Tasa mayor al 85% de las victorias en los partidos jugados después de recibir asistencia médica. La última vez que Djokovic ingresó al US Open fuera de los top 5 fue hace casi dos décadas. Derrotó a Daniil Medvedev este año en Australia; Se considera una referencia futura del tenis estadounidense. La diferencia generacional entre los dos es exactamente 19 años: Djokovic nació justo el año en que Pete Sampras ganó su último Abierto de US.

El torneo acaba de comenzar, pero las preguntas sobre la capacidad real de Novak Djokovic para conquistar los prados de flushing están más vivas que nunca … y si algo caracteriza el tenis moderno es precisamente eso: cada respuesta genera nuevas incógnitas.

Fuente de noticias