Home Noticias Locales Con Jarana Hernán Cuevas, causa una situación límite que pone enlaces amistosos

Con Jarana Hernán Cuevas, causa una situación límite que pone enlaces amistosos

34
0

El teatro del área623, en el vecindario de Balvanera, es el escenario de Jarana, la nueva propuesta de Hernán Cuevas, quien además de escribirlo, dirige y actúa en ella. El trabajo, que tuvo su estreno el jueves pasado, 14 de agosto, presenta una trama que fusiona la comedia con el suspenso, en un escenario tan cotidiano como inquietante. La historia se desarrolla durante un asado de cumpleaños en el general Rodríguez, donde un grupo de amigos de toda la vida se reúne para celebrar. La llegada de dos invitados fuera de la fraternidad interrumpe la dinámica del grupo y, al mismo tiempo, el calor del verano está aumentando. De repente, un flash informativo anuncia que una extraña epidemia de baile se está extendiendo por el amba. Así, el partido se convierte en una situación límite, desintegrando los límites entre la cordura, la fe y los vínculos con el ritmo de lo impredecible.

El trabajo, también titulado “The Dance Epidemic”, está inspirado en un evento real que data del siglo XVI en Francia, un misterio que la historia no ha podido descifrar. Era un fenómeno de histeria colectiva durante el cual cientos de personas bailarían sin control, a veces hasta la muerte. En una entrevista exclusiva con Vivo Perfil, Hernán Cuevas reveló el punto de partida del trabajo. “El video apareció en una red social y la historia me ganó mucho en mi cabeza y en mi corazón. Me llevó a pensar que era un hecho teatral, ¿cómo puede ser que nadie habla de esto?”
Aunque la información sobre la epidemia de 1.500 es escasa, Cuevas decidió transferir el evento a la actual Argentina, con la pandemia como un antecedente reciente y doloroso. El autor quería explorar qué sucede con los enlaces de un grupo de amigos en una situación límite. “Todo es gracia y todo se ríe hasta que, de repente, ya no existe”, explica, refiriéndose a la velocidad con la que los argentinos pueden pasar de “de negro a blanco” cuando estalla la tensión.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Autor, actor, director

El trabajo se centra en las relaciones entre los personajes y busca ser un espejo de la sociedad actual, en la que la grieta y el conflicto parecen dominar cada conversación. “Es bueno reunirse en un grupo de amigos donde cada uno es diferente y nos reunimos en un entorno seguro para ser nosotros mismos. Cuesta mucho encontrar ese lugar hoy”, refleja el autor.

Asumir que la multiplicidad de roles fue un desafío para las cuevas: “Es mucho. Fue pensar 24/7 en el trabajo, del lado del actor, del lado del dramaturgo o del director”. Consciente de la dificultad de alejarse, se basa en un equipo de colaboradores de confianza, incluidos sus dos asistentes y productor Maximiliano Casalía, cuya mirada proporcionan la seguridad de estar en el escenario.
El elenco está compuesto por Valeria Stilman, Ananda Li Bredice, Gerardo Gerez, Marcelo Martín, Guadalupe Cuevas, Andreina Petriella, Valentina Brishantina, Jesús Catalino, Juan Ignacio Barea y los cuevas en sí. El diseño de vestuario es de Melanie Mora, el paisaje de la Compañía del Cry; el de los sonidos y los efectos de sonido de Pablo Ramos Méndez; La coreografía y la expresión corporal de Sousa’s Yanil, y el video de Rodrigo López.

La recepción pública después del estreno fue muy positiva. Para Hernán, el objetivo principal era que el público entendiera la “historia”, comprender el misterio y la dinámica de las amistades. Estaba especialmente interesado en generar una “risa nerviosa” y que la incomodidad que surge en los amigos de muchos años cuando alguien nuevo llega al grupo. El director reconoce que, aunque el trabajo no da una explicación a la epidemia, se centra en cómo se desarrolla la situación a través de las relaciones humanas, un aspecto en el que la danza, una pasión personal tuya, también juega un papel fundamental.
Las funciones de Jarana son el jueves a los 21 años en el Area Theatre623 (Pasco 623, CABA). Encuentre aquí más información sobre las entradas.

Fuente de noticias