El jefe del bloque Senado de la Unión para la patria, José Mayans, protagonizó el jueves un duro cruce político en el Senado. En el medio de la sesión, describió al candidato para el Diputado Nacional de la Libertad Avanza (LLA) por Corrientes, Virginia Gallardo como “estúpida” y rechazando versiones sobre los salarios de los legisladores.
En su discurso, el legislador de Formoseño negó que los senadores reciban “10 millones de pesos por mes”, como se indica en las declaraciones públicas. “Hace un año me dicen que ganaré 9 o 10 millones y cada vez que reviso mi cuenta veo que ni siquiera alcanza la mitad. Ganamos menos de un juez de primera instancia y el presidente dice que ganamos 10 millones. Nunca ganamos ese dinero”, dijo.
Virginia Gallardo
Luego redobló sus críticas y señaló directamente contra Gallardo. “Un mentiroso. Le digo al tonto, si él cree que vendrá aquí para ganar 10 millones … ¿cómo se llama? Virginia Gallardo. Ella dice en una mesa tradicional que quiere ganar 9 millones. La verdad es que un tonto, uno estúpido, aquí no se gana ese dinero, se comió la mentira del presidente”, dijo.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
Las críticas de los mayas surgieron después de que Gallardo, ex Vedette y cerca del presidente nacional (que debutará este año en la política electoral como candidato para el diputado de Corrientes en la lista de LLA), dijo: “En este paso, quiero ser un senador, ganan 9 millones, trabajan menos que cualquiera de los que están aquí y se venden. Sus estampados fueron entregados durante su pasaje a través del programa de Mirtha Legrand.
“Trunk” Figliuolo, Virginia Gallardo, Porcel Jr, Karen Reichardt, turco García y otras celebridades competirán en octubre
Senadores, dietas y aumentos, bajo la lupa
En medio de una sesión cargada de tensiones para el gobierno, el Senado cerró una nueva articulación para los trabajadores del Congreso que afectará directamente las dietas de los legisladores. Desde el próximo noviembre, los senadores cobrarían más de 10.2 millones de pesos brutos, de acuerdo con las estimaciones basadas en el acuerdo entre las autoridades y los sindicatos.
El aumento se explica por un esquema votado en abril de 2024, cuando el fallo y la oposición aprobaron en el recinto un sistema que establece las dietas en 2,500 módulos (los mismos utilizados por los empleados del Congreso), más 1,000 módulos adicionales para los gastos de representación y 500 para desarraigar. En total, 4,000 módulos. A esto se agregó una dieta adicional en el concepto de “compensación” de la bonificación, que fue aceptada por todos los legisladores, excepto Alicia Kirchner, que eligió mantener su jubilación.
Durante el segundo semestre de 2024, los senadores habían congelado sus activos hasta fin de año. Cuando esa medida expiró, delegó la decisión en el vicepresidente y jefe de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, quien extendió la congelación hasta marzo. Finalmente, en junio, firmó una resolución que actualizó las dietas a más de 9.5 millones de pesos brutos, desatando las críticas de varios bloques, puntualmente el frente de todos.
Con el último acuerdo conjunto, Villarruel buscó despegar de la controversia y ofreció a los legisladores la posibilidad de renunciar total o parcialmente en la actualización. “Invito a los senadores de la nación a ejercer la opción de adaptarse o no sus respectivas dietas, informándolo por nota a la presidencia, por mérito a las facultades que son propias”, dijo.
TC / EM