Estás en la primera fila de un concierto, llame a Up, listo para capturar el momento. Presiona el registro y ves una notificación roja brillante que dice “Storage Full”.
El momento se ha ido porque su teléfono de mil dólares se quedó sin espacio. Google envía el Pixel 10 y Pixel 10 Pro con 128 GB de almacenamiento base.
128 GB no es suficiente en un dispositivo de píxel. Aclace a los clientes, socava las mejores características del teléfono e ignora años de cambio de mercado.
También decepciona compradores leales. He aquí por qué 128 GB es un apretón de almacenamiento que no tiene sentido en 2025.
Grandes aplicaciones y contenido en caché comen espacio más rápido de lo que piensas
El primer problema con un teléfono de 128 GB es que nunca obtienes 128 GB. El sistema operativo Android, las particiones del sistema y las aplicaciones de Google preinstaladas toman una gran porción antes de comenzar.
Suponga que comienza con aproximadamente 100 GB utilizables. Ese espacio va rápido. Las aplicaciones modernas son grandes. Los títulos AAA como Genshin Impact pueden requerir hasta 30 GB.
Un juego puede consumir casi la mitad de lo que tienes. Aplicaciones sociales también globos. Tiktok e Instagram caché grandes cantidades de video para mejorar la reproducción.
La solución a menudo es eliminar y reinstalar la aplicación, que se convierte en rutina en un teléfono con restricciones de almacenamiento.
La cámara de Pixel presenta choque con limitaciones de almacenamiento
Los límites de almacenamiento también rompen la mejor característica del píxel, su cámara. Disparar a 48MP crea fotos detalladas que ocupan mucho espacio. Capture un lote de imágenes y su almacenamiento se llena rápidamente.
El video empuja las cosas más. La grabación en 4K a 30 o 60 fps produce archivos especialmente grandes. En cambio, lo que debería ser una característica de exhibición te obliga a racionar cada disparo y cada minuto de metraje.
La nube es una muleta y no una solución
Fuente: Lucas Gouveia/Android Police | Ko-Sim/Shutterstock
Los defensores de Google y Cloud ofrecen la misma réplica. Usa la nube. Eso empuja a las personas hacia Google One, y no es una solución. Es una solución que a menudo crea nuevos problemas.
Primero, agrega un impuesto de almacenamiento oculto. Google lo empuja a una suscripción recurrente vendiendo un teléfono con almacenamiento local limitado.
Para que un teléfono de 128 GB se pueda usar, es probable que necesite el plan de 200 GB ($ 3 por mes) o el plan 2TB ($ 10 por mes).
Durante tres años, eso agrega $ 90 a $ 300 al costo total. Ese es un modelo de negocio basado en un déficit de hardware.
En segundo lugar, la nube falla cuando su conexión falla. El almacenamiento local es instantáneo y siempre disponible.
El acceso a la nube depende de un enlace rápido y estable. Intente abrir ese video de 5 GB de fútbol en un parque nacional o en el metro.
Finalmente, la privacidad es importante. Muchas personas se sienten incómodas al poner toda su foto y videos de fotos en servidores de terceros.
Los enfrentamientos de visión AI de Pixel con su pequeño almacenamiento de base
El problema de 128 GB también sabotea la identidad central del píxel. Google está construyendo un producto que está en guerra consigo mismo.
Modelos como el Nano Nano en el dispositivo prometen ser más rápidos, más privados y disponibles fuera de línea porque el procesamiento ocurre localmente.
Sin embargo, estos modelos de IA consumen un almacenamiento local significativo. El modelo Gemini Nano viene en variantes con miles de millones de parámetros.
Incluso una versión comprimida puede ocupar un par de gigabytes. A medida que estos modelos evolucionan y se vuelven más capaces, también lo hará su huella de almacenamiento.
En un dispositivo de 128 GB que lucha constantemente por el espacio libre, el sistema operativo del teléfono se verá obligado a tomar decisiones imposibles.
Siete años de actualizaciones demandan más de 128 GB
Fuente: Lucas Gouveia/Android Police | Karlis Dambrans/Shutterstock
Una de las principales ventajas del Pixel es el soporte de software de Google. Con el Pixel 8, Google se comprometió con Siete años de actualizaciones del sistema operativoActualizaciones de seguridad y caídas de características regulares.
Eso significa que un teléfono comprado en 2025 debe mantenerse seguro y actualizado hasta 2032. Emparejamiento de esa promesa con 128 GB de almacenamiento base crea un conflicto.
Cada lanzamiento de Android, parche mensual y presentación de funciones usa el almacenamiento. Las actualizaciones individuales son pequeñas, pero el total de más de siete años se suma.
Un teléfono diseñado para ganar características con el tiempo necesita espacio para almacenarlas. Un píxel 10 de 128 GB se sentirá limitado por el año tres o cuatro.
Usted elimina fotos, videos y aplicaciones esenciales para dejar espacio para una actualización requerida o omitir la actualización y aceptar el riesgo.
Un teléfono en 2025 necesita al menos 256 GB de almacenamiento base
La evidencia apunta a una simple conclusión. En 2025, 256 GB de almacenamiento no deben ser un lujo o una actualización opcional.
Google envía el Pixel 10 y Pixel 10 Pro con 128 GB de almacenamiento base. Esa elección lee mal el producto, sus clientes y el mercado.
El dispositivo comienza limitado, empujando a los compradores a una gestión de almacenamiento constante o planes de nubes pagados.
Con nuevas características como Camera Coach Mode, Google tiene como objetivo liderar en fotografía móvil y IA en el dispositivo.
El liderazgo comienza con los fundamentos. Un teléfono de 128 GB a fines de 2025 no cumple con ese bar. Haz mejor, Google.
SOC Google Tensor G5
Pantalla Tipo de pantalla Actua
Mostrar dimensiones 6.3 pulgadas
Mostrar resolución 20: 9