El bloque de Liberty avanza en la Cámara de Diputados sufrió un nuevo descanso. Este miércoles, en una sesión especialmente adversa para el partido gobernante, los legisladores Marcela Pagano, Carlos d’Alessandro, Gerardo González y Lourdes Arrieta formaron su propio espacio que llamaron “coherencia”.
La nueva filtración se suma a la que Lourdes Arrieta ya había protagonizado, que hasta hoy formaba un monobloc, y otros diputados como Oscar Zago, que el año pasado se retiró del bloque acompañado por otros tres legisladores. En esta ocasión, con la partida del Puntano, el Formoseño y los Buenos Aires, la tropa de Martín Menem se quedó con solo 36 representantes.
El desencadenante del descanso habría sido las quejas de corrupción y el cierre de listas. En esa línea, el Presidente de Coherencia, Carlos D’Alessandro, dijo: “Este nuevo bloque busca recuperar las banderas que tuvimos en la campaña contra la corrupción, luchar contra la casta política, tratar de hacer que Argentina tenga un nuevo curso como el presidente Javier Milei había predicado … los actos de corrupción que están dudados por la oposición nos impiden muy incomodos”.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
Reunión con empresarios, películas y problemas de reunión con Virginia Gallardo: así Milei pasó la mala bebida de los diputados
Arrieta se había roto con los avances por la libertad en agosto de 2024
Sin embargo, los audios filtrados del jefe de la agencia de discapacitados, Diego Spagnolo, en el que evidencia la colección de sobornos a los farmacéuticos, o el caso $ Libra, entre otros escándalos que rodean al partido gobernante, no serían los únicos desencadenantes de la ruptura. A esto se agrega el último cierre y la intervención del partido provincial libertario en San Luis, del cual D’Alessandro era su propietario, para separarlo de las decisiones.
“También vemos que la casta atravesó la ventana en el cierre de las últimas listas, San Luis fue un caso muy particular, lo que nos hizo repensar entre algunos diputados”, dijo D’Alessandro en diálogo con C5N. “Si ya comenzamos a intervenir la libertad, estamos equivocados”, dijo el diputado de la decisión que Karina Milei habría definido.
Otro de los protagonistas del descanso es la periodista Marcela Pagano, quien arrastra una larga tensión con el presidente de la Cámara, Martín Menem, que quería moverlo de la Comisión de Juicio Político. El punto más alto de esa disputa se vio públicamente en marzo, cuando el diputado fue a la sesión con un megáfono y se corrigió a su grito para “interrumpir un orador es facista”.
En marzo, Pagano denunció que Menem la presionó para que renunciara a la presidencia de la comisión de juicio político
Por su parte, Arrieta en su anuncio por parte de las redes sociales dijo: “Este espacio comienza a funcionar a partir de hoy, con el compromiso de trabajar juntos, con responsabilidad, mantener la #coherencia y recuperar el valor de la palabra como un pilar fundamental de la política. Agradecemos a todos por el acompañamiento”.
La decisión de los cuatro discolios libertarios ocurre en el marco de una sesión difícil para el partido gobernante, ya que los rechazos de los vetos de Milei a las leyes de emergencia en discapacidad, del aumento de los jubilados, de la extensión de las moratorias se votan, entre otras normas. En ese escenario, los miembros de la coherencia jugaron con fuerza, Quorum dio la sesión y votó en contra del veto presidencial. “Creo que tienes que recuperar la sensibilidad y comprender que ni los jubilados ni los discapacitados son casta política”, dijo D’Alessandro y agregó: “Los diputados que inventan este bloque entienden esto”.
Sin embargo, anticipó que las extensiones de las moratorias no acompañarán, ya que las diferencias con LLA no serían radicales, sino matices. En ese sentido, D’Alessandro explicó que el nuevo bloque continuará apoyando las medidas económicas del presidente que tienden a “ordenar la macro”.
LM/ML