Home Noticias Locales Julio César Chávez Jr. extraditado y fue encarcelado en una penalización de...

Julio César Chávez Jr. extraditado y fue encarcelado en una penalización de máxima seguridad por los vínculos con el Cartel Sinaloa

21
0

Las autoridades de los Estados Unidos deportaron el martes Julio César Chávez Jr., campeón mundial e hijo de la gloria del boxeo mexicano, quien fue entregado a los agentes de la Oficina del Fiscal General (FGR) en México. El atleta de 39 años se investiga por delitos organizados, tráfico de armas y supuestos vínculos con el Cartel Sinaloa.

La extradición tomó un poco más de un mes después de su arresto en Los Ángeles, donde vivió. Según el Registro Nacional de Detenciones, se entregó en el Garita Dennis Deconcini de Nogales, Sonora, y se transfirió bajo una fuerte custodia al Centro Federal para la Readaptación Social de Hermosillo, una prisión de máxima seguridad.

El boxeador entregado por las fuerzas estadounidenses

El fondo judicial

El boxeador enfrentó una orden de arresto vigente desde 2023, aunque el FGR dijo que ya fue investigado desde 2019 por diferentes causas vinculadas al tráfico de drogas. Las autoridades estadounidenses también habían advertido sobre supuestos movimientos de armas, municiones y explosivos.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Choque en Japón: Dos boxeadores murieron con horas de diferencia después de pelear en la misma noche

El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos informó que Chávez Jr. fue arrestado inicialmente por haber permanecido ilegalmente en Los Ángeles, donde se había establecido después de su pelea de exhibición en 2024 contra el YouTuber Jake Paul. Según el FGR, si se encuentra culpable de los crímenes que se le imputan, podría enfrentar oraciones de hasta 20 años de prisión.

Reacciones oficiales

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó la deportación durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional. “Nos informaron que iba a llegar al país y que sería transferido a una prisión de máxima seguridad”, dijo el presidente.

Tyson Fury anunció su retiro del boxeo: la historia de la grandeza y el declive de un campeón inusual

El arresto y la posterior extradición del luchador generaron un gran impacto en México, donde su apellido tiene un gran peso simbólico.

Hijo del legendario Julio César Chávez, considerado el mejor boxeador mexicano de todos los tiempos y el triple campeón mundial (SuperPlouma, Light y Superligero), Chávez Jr. tuvo una carrera irregular. Fue campeón medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) entre 2011 y 2012, hasta que perdió el título contra el argentino Sergio “Maravilla” Martínez en Las Vegas.

César Chávez vs. Maravilla Martínez en 2011

Aunque nunca alcanzó la grandeza de su padre, su figura permaneció en el ojo público. Hoy su presente lo coloca lejos del ring y en el centro de un proceso judicial con impacto político y mediático, marcado por las sombras del crimen organizado.

DCQ/ml

Fuente de noticias