Home Noticias Locales Jorge Javier Grasso continúa un fugitivo después de la imputación del femicidio...

Jorge Javier Grasso continúa un fugitivo después de la imputación del femicidio de milagros bastos

17
0

La búsqueda de Jorge Javier Grasso se intensifica en Córdoba después de su imputación por la “cobertura agravada” en el femicidio de Milagros Bastos, los 22 años, cuyos restos se encontraron en el departamento que compartió con su hermano Horacio, el presunto autor del crimen.

El fiscal José Bringas ordenó el 14 de agosto el arresto inmediato del sospechoso, pero Jorge Javier Grasso logró evadir a las autoridades y sigue siendo un fugitivo desde entonces. Mientras su hermano Horacio fue transferido a la prisión de Bouwer después de ser acusado de femicidio, Justice desplegó una operación de búsqueda que se extiende en toda la provincia y otras jurisdicciones en el país.

La orden de arresto se emitió a todos los casos policiales, incluida la Dirección Nacional de Migración, frente al fundado teme que el fugitivo intente abandonar el territorio argentino. Los investigadores no descartan ninguna hipótesis y rastrean ambas vecindarios en la capital de Córdoba y en las zonas rurales y localidades donde Grasso podría tener contactos o refugios.

Antecedentes que se preocupan

La preocupación de las investigaciones se basa en una historia concreta que demuestra la capacidad del sospechoso para engañar. En Paraguay, donde fue arrestado por un robo, Jorge Javier Grasso simuló un cambio de género para engañar a las autoridades locales.

Con la documentación rectificada, se presentó como una mujer y solicitó ser alojado en una prisión femenina, maniobra que desconcertó a la policía paraguaya y extendió los procedimientos judiciales. Este episodio dejó en claro a los investigadores que Grasso no duda en recurrir al engaño para obstaculizar las investigaciones y evadir la justicia.

Nueva queja por abuso sexual contra el saqueo que vivía con un cuerpo en el armario

Las redadas realizadas en las casas vinculadas a la familia Grasso no arrojaron resultados positivos. Cuando el 19 de julio, las fuerzas de seguridad registraron el domicilio de la madre en el vecindario general de Paz, el hombre no estaba presente, aunque todavía no pesaba ninguna imputación o orden de arresto contra él.

Actualmente, las operaciones se intensificaron con patrullas constantes, controles vehiculares y seguimiento de posibles movimientos, pero hasta ahora no hay pistas firmes sobre el paradero del fugitivo.

Terror familiar

La libertad de Jorge Javier Grasso constituye una de las preocupaciones más sentidas entre los familiares de Milagros Bastos, que se sienten asustados por la situación. La familia, representada por el abogado Carlos Nayi, fue constituida como demandante privada para reclamar justicia.

“Como madre del corazón, lo único que le pido es justicia. Toda la familia lo pide”, dijo La Voz, Mauricia Flores, tía abuela y madre de Raising of Milagros, quien junto con Guillermo Reynoso levantó a la joven de los tres meses de vida y ahora está a cargo del hijo de seis años que estaba homenado.

Karina, la hermana de Mauricia y también la abuela de la víctima, comentó los fracasos del sistema: “Aquí había muchas fallas. Este hombre tenía que ser encarcelado y no suelto. Si Horacio Grasso hubiera estado donde debería estar, Milagros tendría que estar vivo”.

Fallas en el poder judicial

El caso de Milagros Bastos destacó las deficiencias serias del sistema judicial y penitenciario bajo el control de los acusados con la prisión de la casa. Horacio Grasso violó al menos 190 veces las restricciones de su arresto domiciliario, violaciones que nunca fueron sancionadas en el tiempo.

El juez Echenique concedió el saqueo de Grasso dos veces y los informes negativos

La joven fue vista por última vez el 6 de agosto de 2024, cuando salió de su casa en el vecindario de Pueyrredón junto a Horacio Grasso para vender Cubanitos. Sus restos fueron encontrados meses después en un estado avanzado de descomposición en un armario del departamento de Grasso Brothers.

La familia afirma que no hay impunidad y pregunta: “que no hay más milagros, que ninguna familia tiene que pasar por lo que estamos pasando”.

Fuente de noticias