Home News Así, esta alfombra Python es refrigerio en un búho

Así, esta alfombra Python es refrigerio en un búho

16
0

Más información

En el silencio de la noche, mientras que algunos miran de lado a un chillido agudo pensando en historias de brujas, el búho común muestra sus alas y se convierte en la verdadera heroína de los campos.

Su vuelo, tan silencioso que ni siquiera el mouse más cachondo lo percibe, es digno de película de suspenso.

Pero, más allá de las supersticiones, este animal esconde secretos que sorprenden incluso a los más escépticos.

Con esa cara y ojos en forma de corazón que parecen ver más allá de la oscuridad, el búho ha alimentado fábulas y malentendidos durante siglos.

¿Cuántos han temido cruzar su sombra creyendo que atrae la mala suerte? La realidad es que, si hay alguien que debería preocuparse por verla, no somos nosotros, sino los roedores del campo.

Hasta el día de hoy, el 19 de agosto de 2025, el búho común (Tyto Alba) sigue siendo uno de los nocturnos más reconocibles de la península ibérica y gran parte del mundo. Su silueta, con una envergadura de casi un metro y ese plumaje blanco en el vientre, la hace inconfundible en los cruces de carreteras y graneros. Su dieta se compone principalmente de micromamíferos como ratones, topillos y musarañas, aunque también puede capturar pequeñas aves, reptiles e incluso insectos.

En términos ecológicos, su trabajo no es posible: un par de búhos pueden eliminar entre 2,000 y 6,000 roedores por año. Esta voracidad hace del búho un aliado esencial para los agricultores, ya que reduce la necesidad de pesticidas y raticuros. Algunos proyectos internacionales, como los que se desarrollan en Grecia, Israel o España, han promovido la instalación de cajas-nido para favorecer su reproducción y reforzar su presencia en el campo, lo que demuestra que la cooperación entre países puede salvar especies y, por cierto, proteger los cultivos.

¿En peligro de extinción? Situación actual del búho

Aunque no está al borde de la extinción, el búho común enfrenta serias amenazas. Las técnicas de construcción modernas, que eliminan los huecos y las grietas donde solían anidar, junto con el uso indiscriminado de pesticidas y raticidas, han causado una disminución en sus poblaciones. Además, las sequías prolongadas y la intensificación agrícola reducen la disponibilidad de represas, lo que agrava su situación.

En España, la especie se incluye en la lista de especies salvajes en régimen de protección especial y en la lista roja de aves de España en la categoría de “casi amenazado”. Sin embargo, no aparece en el catálogo español de especies amenazadas. Las acciones de conservación, como el monitoreo científico, el timbre y la instalación de cajas-nido, son cruciales para evitar que su situación empeore. En otras regiones, como la América Latina, se han lanzado campañas para proteger la “campana fuera de juego”, advirtiendo sobre el peligro de los mitos y la persecución humana.

¿Son peligrosos para los humanos? Mitos, realidades y coexistencia

A pesar de las historias y supersticiones que los rodean, los búhos no representan ningún peligro para los humanos. Su dieta se centra en los animales pequeños, y rara vez se acercan a las personas si no se debe al accidente o la necesidad. Los ataques humanos son prácticamente no existentes y generalmente están relacionados con la defensa del nido, algo común en muchas aves.

En realidad, la mayor amenaza es lo que sufren: la persecución injustificada de las falsas creencias, especialmente en entornos rurales donde todavía están asociados con la mala suerte o la brujería. Este estigma, alimentado por historias y películas populares, a veces ha llevado a su caza o destrucción de nidos, contribuyendo a su declive.

Conservación y acciones ciudadanas

Varias organizaciones y asociaciones científicas han lanzado campañas para desmantelar los mitos y promover la protección del búho. Monitoreo de la población, el estudio de su dieta y la exposición a contaminantes son algunas de las medidas aplicadas en España y otros países. La participación de la ciudadanía es clave: informar sobre la presencia de nidos y colaborar con proyectos de conservación puede marcar la diferencia.

Las leyes nacionales e internacionales también ofrecen un marco de protección. En Puerto Rico, por ejemplo, el búho está protegido por la ley sobre la protección de las aves migratorias y la ley de vida silvestre, lo que garantiza su protección para las amenazas directas.

Razones para admirar y curiosidades

El búho puede girar la cabeza a 270 grados, lo que le permite tener un campo de visión casi total y localizar presas en la oscuridad más absoluta. Su plumaje tiene propiedades únicas que amortiguan el sonido, lo que le permite cazar completamente en silencio. Egagrópilas que Regurgite, compuesto por huesos y restos no digestibles de su presa, son una fuente inagotable de información para los científicos sobre los científicos sobre la dieta y el ecosistema local. Es una de las aves más cosmopolitas del mundo, presente en todos los continentes, excepto en la Antártida. En la cultura popular, Owl ha sido el protagonista de leyendas, historias e incluso películas de fantasía, aunque en la vida real su mayor magia es mantener el equilibrio natural.

Cuando la próxima ulular resuena por la noche, más que miedo, puede ser apropiado sentir gratitud: pocas criaturas tan discretas y efectivas de nuestros campos sin pedir nada a cambio.

Fuente de noticias